
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Por el momento, no les cortarán el servicio a los usuarios de IPS, pero la situación puede cambiar en cualquier momento si no se resuelve el pago de los honorarios a los profesionales de la salud privados.
Salta07/04/2021El doctor Juan Zorrilla y secretario del Círculo Médico dialogó con Aries sobre la preocupación por la deuda del IPS que viene acumulando aproximadamente “30 millones de pesos”.
El personal de salud del Círculo presentó una carta al gobernador para poder resolver la deuda histórica con “facturas vencidas de hace casi un año”.
“Es una profesión expuesta” afirmó Zorrilla y aseguró que no piden “reconocimientos ni aplausos”, piden “que se pague el trabajo realizado por los colegas”.
Con los casos de coronavirus en aumento, el galeno explicó que “ninguna persona se merece estar reclamando de esta forma los honorarios” y que creen prudente realizar los reclamos ahora y no cuando la segunda ola llegue a su pico.
“Hemos perdido varios colegas”, lamentó el doctor y remarcó que “la situación de alerta amerita a sentarse en una mesa de diálogo” refiriéndose a la carta que se le envió al gobernador Gustavo Sáenz para que resuelva el problema.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Roberto Carlos dejó sus zapatillas colgadas al cuello y completó el último tramo a pie limpio. “Le pido salud y trabajo para mi familia”, dijo al llegar a Plaza 9 de Julio.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.