El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Emilio Pérsico en Aries: “La política no entiende el nuevo capitalismo”
Por Aries, el referente del Movimiento Evita y Secretario de Economía Social de la Nación señaló que la política analiza con herramientas del pasado los complejos cuadros que produce el capitalismo, por lo que se hace dificil enfrentar estas dificultades. En este sentido, pidió mayor participación de los movimientos sociales en las políticas de Estado.
Política07/04/2021
Emilio Pérsico, secretario General del Movimiento Evita y secretario de Economía Social de la Nación, auguró un ‘rebote’ económico para el país a corto plazo ya que, de hecho, los últimos datos de la realidad dan cuenta del ingreso hacia un periodo de estas características.
“Hoy el Fondo Monetario Internacional cambió sus previsiones para Argentina; nosotros tenemos antecedentes de rebotes posteriores a las crisis y es algo de esperar ya que el país cuenta con una capacidad productiva acorde”, sostuvo el dirigente y funcionario nacional.
Así las cosas, aseguró, producto de los cuatro años de Mauricio Macri en el Ejecutivo y, posteriormente, de la pandemia, muchos pequeños negocios cerraron sus puertas.
“Pero hoy esos mismos comerciantes están empezando a abrir”, completó.
Sin embargo, advirtió que este rebote será desparejo y que, seguramente, habrá sectores productivos completos que no crecerán, por lo que allí se hace necesario sostener las ayudas y fomentos estatales.
En este panorama, Pérsico apuntó que – generalmente- la política no tiene la capacidad de captar la “nueva realidad argentina”; según su visión, lo que antes fue el enfrentamiento entre trabajadores, Estado y empresas, y que generó reformas y mayor participación del proletariado en la vida política, hoy mutó en una democracia liberal con menos participación.
“En general, la política no comprende este nuevo capitalismo y los nuevos conflictos en ciernes: la concentración económica y la marginación”, describió el funcionario y aseguró: “A la política le cuesta comprender esto y mide el fenómeno con herramientas del pasado”.
Cerrando, Pérsico consideró que un remedio a esta postura es lograr mayor participación de los movimientos sociales en las decisiones que conciernen a la economía y a la vida política de la Argentina.

Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
Política07/11/2025En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.

La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Política07/11/2025Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.

Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.

El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.

Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
Política07/11/2025El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

La Justicia decretó la quiebra de ARSA, la empresa láctea que fabricaba productos claves para SanCor, como los postres Shimmy. El fallo confirma la liquidación y el cierre de las plantas en Lincoln y Córdoba.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.



