
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.


La presidenta de la Fundación Hope, Guadalupe Colque, aseguró que diferentes compromisos asumidos por las autoridades provinciales hacen tener muchas buenas expectativas para que Salta cumpla con la ley oncopedátrica.
Salta16/02/2021
Por Aries, Colque que este miércoles realizarán una jornada de sensibilización y concientización sobre la situación que atraviesan los niños y adolescentes que tienen cáncer junto a su familia, y también recordar a quienes ya no están.
Explicó que el pedido puntual de este año es la promulgación de una ley oncopediatrica a nivel nacional, algo que en Salta ya se tiene hace ocho años pero se solicita que se cumpla.
Al respecto, puntualizó que requirieron que se hagan efectivos aspectos esenciales que no se cumplían, y lograron que el gobernador Gustavo Sáenz se comprometa a que se dé total cumplimiento a la ley.
“Estoy contenta porque era lo que se estaba esperando desde hace ocho años”, sostuvo Colque.
Ante el planteo por las demoras de entrega de medicación, desde el Ministerio de Salud Pública le anunciaron que se modificará el sistema para evitar demoras que ponen en riesgo el tratamiento.
Además, hay un compromiso desde la cartera sanitaria para enviar a los profesionales a los hospitales del interior y atender a los pacientes en sus municipios.
“Hay muchas buenas expectativas, esperamos que se cumplan”, manifestó la presidenta de la Fundación Hope.
Colque afirma que al estar mezclada nuestra población surgen cuestionamientos por la atención a ciudadanos de países vecinos, y ante la situación consideró necesario que se resuelva el tema de salud en la zona y dijo que le duele que se mezcle a los niños en todo esto.
Explicó que el tratamiento oncológico se da a otro nivel diferente a un enfrentamiento entre personas si estamos a favor o en contra, porque la Fundación Hope defiende a los niños sin importar la nacionalidad y la religión.
Colque reiteró que este miércoles 17 de febrero en la Cima del Cerro San Bernardo desde las 17 a 19 hs, se buscará que la gente conozca los desafíos y lo que pueden aportar para mejorar la calidad de vida de un niño con cáncer que lo único que le interesa es vivir.
Las actividades previstas para esa jornada serán: Animación coreográfica de Nelly Herrera, presentación artística de José García, Abril Machado, Carlitos Melian y la tradicional suelta de globos blancos en memoria de los chicos que ya no están.
Como todos los años la campaña lleva el nombre “Ponete a la Camiseta” porque invita a todos a vestir ese día una prenda blanca.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

Sarita, canillita del centro salteño, contó que hoy vende menos de la cuarta parte de los ejemplares que distribuía años atrás. La digitalización y el cambio de hábitos golpearon con fuerza al histórico oficio.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.