
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
La presidenta de la Fundación Hope, Guadalupe Colque, aseguró que diferentes compromisos asumidos por las autoridades provinciales hacen tener muchas buenas expectativas para que Salta cumpla con la ley oncopedátrica.
Salta16/02/2021Por Aries, Colque que este miércoles realizarán una jornada de sensibilización y concientización sobre la situación que atraviesan los niños y adolescentes que tienen cáncer junto a su familia, y también recordar a quienes ya no están.
Explicó que el pedido puntual de este año es la promulgación de una ley oncopediatrica a nivel nacional, algo que en Salta ya se tiene hace ocho años pero se solicita que se cumpla.
Al respecto, puntualizó que requirieron que se hagan efectivos aspectos esenciales que no se cumplían, y lograron que el gobernador Gustavo Sáenz se comprometa a que se dé total cumplimiento a la ley.
“Estoy contenta porque era lo que se estaba esperando desde hace ocho años”, sostuvo Colque.
Ante el planteo por las demoras de entrega de medicación, desde el Ministerio de Salud Pública le anunciaron que se modificará el sistema para evitar demoras que ponen en riesgo el tratamiento.
Además, hay un compromiso desde la cartera sanitaria para enviar a los profesionales a los hospitales del interior y atender a los pacientes en sus municipios.
“Hay muchas buenas expectativas, esperamos que se cumplan”, manifestó la presidenta de la Fundación Hope.
Colque afirma que al estar mezclada nuestra población surgen cuestionamientos por la atención a ciudadanos de países vecinos, y ante la situación consideró necesario que se resuelva el tema de salud en la zona y dijo que le duele que se mezcle a los niños en todo esto.
Explicó que el tratamiento oncológico se da a otro nivel diferente a un enfrentamiento entre personas si estamos a favor o en contra, porque la Fundación Hope defiende a los niños sin importar la nacionalidad y la religión.
Colque reiteró que este miércoles 17 de febrero en la Cima del Cerro San Bernardo desde las 17 a 19 hs, se buscará que la gente conozca los desafíos y lo que pueden aportar para mejorar la calidad de vida de un niño con cáncer que lo único que le interesa es vivir.
Las actividades previstas para esa jornada serán: Animación coreográfica de Nelly Herrera, presentación artística de José García, Abril Machado, Carlitos Melian y la tradicional suelta de globos blancos en memoria de los chicos que ya no están.
Como todos los años la campaña lleva el nombre “Ponete a la Camiseta” porque invita a todos a vestir ese día una prenda blanca.
Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.
Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.
Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.
Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.
“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.
El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.
El capitán fue increpado por hinchas momentos antes del entrenamiento y decidió retirarse del predio. El hecho ocurrió frente a dirigentes del club.
El abogado Napoleón Gambetta explicó que desde las 8 de la mañana del viernes no se permiten actos de campaña ni reuniones cerca de los lugares de votación.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Robert Prevost estuvo en Cafayate donde participó de la consagración del obispo agustino Demetrio Jiménez.