
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El procurador general de la Provincia, Abel Cornejo, recibió a las referentes locales de la organización Mujeres Trans Argentina, María Pía Ceballos y Luz Bejerano, con quienes dialogó sobre la implementación del cupo laboral trans en el Ministerio Público Fiscal.
Salta18/01/2021Ante la inexistencia de una ley provincial sobre la temática, la estrategia para avanzar en su implementación será definida por el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género.
Las dirigentes presentaron al Procurador un informe basado en la encuesta de Mujeres Trans Argentina (MTA) y la Cátedra Berkins, de la Universidad Nacional de Salta durante 2020, en relación a la situación de la población trans y travesti. Ceballos, quien es docente de la cátedra en cuestión, reveló que del total encuestado, más del 90% pide la inclusión en el trabajo y cupo laboral.
María Pía Ceballos, quien también se desempeña en la Subsecretaría de Igualdad y Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, consideró valioso “sumar aliades para el abordaje de la cadena estructural de violencia y dar cuenta de acciones afirmativas que permitan incorporar a personas trans” a los distintos ámbitos laborales.
Ceballos y Bejerano, quienes integran el Comité de Evaluación de Femicidios, Transfemicidios y Violencia de Género que llevará adelante la estrategia para lograr mayor inclusión, dejaron al Procurador una copia de la nota presentada en julio de 2020 al presidente de la Corte de Justicia de Salta, Guillermo Catalano, para que el Alto Tribunal aborde la temática, como ya lo hizo el Poder Judicial de Tucumán, a través de una Acordada.
Es que a pesar de que el Congreso de la Nación cuenta con al menos 14 proyectos de ley que buscan establecer el cupo y la inclusión, en el caso de la Administración Pública Nacional, se impuso a través del Decreto 721, que establece que “en el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción no inferior al uno por ciento (1%) de la totalidad de los mismos por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo”.
“Esa fue una decisión política del presidente, Alberto Fernández, pero esperamos que este año se trate legislativamente, porque la inclusión no debe quedar solo en experiencias aisladas. Por el contrario, debe abarcar todos los espacios de la sociedad, los distintos poderes y los sectores privados”, analizó Ceballos, quien recordó que cinco municipios de Salta, aprobaron por unanimidad el cupo laboral trans. No lo hicieron todavía ni la capital provincial ni la Cámara de Diputados.
El Procurador adelantó que las primeras medidas se adoptarán durante los próximos 30 días, a través de una resolución que establezca la inclusión y contratación de personas trans en el Ministerio Público Fiscal.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.