
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.


La directora general de Asuntos Jurídicos del Senado insultó a funcionarios judiciales.
Política14/01/2021
"Hijos de una gran puta la Cámara de Casación de Comodoro Py... En enero de 2018, estos cretinos no se dignaron a abrir la feria para [el excanciller] Héctor Timerman, que se estaba muriendo, pedazos de mierdas. Y ahora se la abren a [el fiscal Carlos] Stornelli, que hasta donde se goza de buena salud y esta libre", escribió en Twitter Graciana Peñafort, directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, desde donde custodia la firma de Cristina Kirchner.
Minutos más tarde, Peñafort borró el tuit. Más que un arrepentimiento, fue una enmienda. La abogada de Amado Boudou y del fallecido excanciller Timerman se indignó contra la Cámara de Casación porque creyó que el máximo tribunal penal había avalado la apelación presentada contra la confirmación parcial del procesamiento al fiscal Carlos Stornelli en la causa que investiga el presunto espionaje ilegal y extorsiones, a cargo del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Sin embargo, fue la Cámara Federal de Mar del Plata la que resolvió, en plena feria judicial de enero, admitir las apelaciones.

Peñafort luego aclaró que, si bien la Cámara Federal de Casación Penal aún no se expidió al respecto, mantenía su insulto contra la Cámara Federal de Mar del Plata. Además agregó que en 2018 solo obtuvo la ayuda del "decente y humano" juez federal Sergio Torres, quien le concedió la excarcelación a Timerman "por motivos humanitarios".
Los jueces Bernardo Bidel y Eduardo Jiménez, que integran la sala de feria de la Cámara de Mar del Plata, argumentaron que en la causa en la que está procesado el fiscal Stornelli "se debaten cuestiones que, por sus efectos y connotaciones sociales, efectivamente pueden suscitar una situación de gravedad institucional". Por esta razón, habilitó "de manera excepcional la instancia casatoria". Ahora, el máximo tribunal penal federal del país será el encargado de decidir si acepta revisar las apelaciones o deja firme lo resuelto en Mar del Plata.
La Nación

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.

Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.

El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.

Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

El piloto argentino Franco Colapinto se mostró confundido y preocupado tras su abandono en la carrera Sprint, donde perdió el control de su monoplaza en la vuelta 6.