
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
Este lunes comenzó con una rueda muy negativa en Wall Street, con las bolsas globales que también reaccionaron a la baja, mientras las cifras mundiales de Covid-19 rebasan los 90 millones de casos
Ciencia & Tecnología11/01/2021Las acciones globales caían este lunes desde máximos históricos, ante la cautela generada por el avance de la pandemia de coronavirus y una toma de ganancias de los inversores, mientras que los rendimientos de los bonos seguían estando cerca de un techo de 10 años, lo que sugería mayores expectativas inflacionarias.
El mundo superó los 90 millones de casos de coronavirus el lunes, de acuerdo a un recuento de Reuters.
Las acciones de Twitter sufren una dura caída 10% en las operaciones de Wall Street, después de que la red social prohibiera permanentemente al presidente saliente, Donald Trump.
Las acciones de Twitter se desplomaban 10% después de que la red social prohibiera permanentemente la cuenta de Donald Trump
La empresa comunicó que los mensajes del líder republicano, que tiene 88 millones de seguidores, tienen el riesgo de generar un aumento de la violencia y tienen como telón de fondo los disturbios en la capital estadounidense la semana pasada.
El analista de Mirabaud, Neil Campling, dijo a Bloomberg que la prohibición muestra que la compañía está tomando decisiones editoriales y abre la puerta a una mayor regulación de las redes sociales bajo la próxima administración norteamericana.
La medida de Twitter, pocos días antes de que Trump deje el cargo, siguió a la suspensión del presidente por parte de Facebook, cuyo fundador y director ejecutivo, Mark Zuckerberg, dijo que las publicaciones más recientes de Trump mostraron que tenía la intención de usar el tiempo restante en el cargo para socavar una transición pacífica y legal del poder.
En Nueva York, el S&P 500 en Wall Street caían 0,7% después de haber marcado otro récord y cerrar la semana pasada con un alza de 1,8 por ciento. El tecnológico Nasdaq retrocede un 1,3 por ciento.
”Hubo muchísimo optimismo por las posibilidades de más estímulos económicos con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca y la victoria demócrata en el Senado después de los conteos en Georgia”, dijo a Reuters Michael Hewson, analista jefe de mercados de CMC Markets en Londres, en referencia a las ganancias de la bolsa del viernes.
”Creo que ese optimismo se ha moderado un poquito y ha llevado a tomas de ganancias”, añadió.
Los mercados reaccionaban a la baja ante el aumento de casos de coronavirus y antes del anuncio de nuevas medidas de asistencia social en los EEUU
En el mercado de deuda, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos anotaron sus mayores niveles desde marzo por el débil reporte de empleo nacional del viernes, que alentó la especulación de que se necesitarán más estímulos fiscales para reanimar la economía, lo que podría concretarse cuando los demócratas asuman el control del Gobierno.
El presidente electo Biden tiene previsto anunciar planes para aprobar “billones” de dólares en proyectos de ley con nueva ayuda de emergencia esta semana, buena parte de la cual se traducirá en un alza del endeudamiento.
Las bolsas europeas cedían en las cotizaciones de la mañana debido al fuerte incremento de infecciones en el continente, que dé paso arrastró a los indicadores de materias primas de China.
El índice alemán DAX perdía 0,8%; mientras que el británico FTSE 100, el FTSE MIB de Italia y el francés CAC 40 bajaban cerca de 0,5% cada uno. El selectivo español IBEX perdía 0,1 por ciento.
Los mercados asiáticos también retrocedían y el índice MSCI global de acciones -que incluye referenciales de 49 países- declinaba 0,2%, aunque seguía a muy poca distancia de máximo histórico que tocó el viernes. El índice Nikkei de Japón permaneció cerrado por un feriado nacional.
Infobae
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus fue creado en un laboratorio chino. Sostuvo que el coronavirus es un virus “sintético” o “semisintético”.
Geoffrey Hinton, pionero de las redes neuronales y exinvestigador de Google, revela su creciente preocupación ante sistemas de inteligencia artificial que podrían, en menos de diez años, desarrollar una superinteligencia imposible de controlar.
Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.
Alphabet, la casa matriz de Google buscará demostrar que la IA será rentable para la compañía, en medio de la tensión que enfrentan las tecnológicas en la primera parte del año.
Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025.
Adoptar medidas preventivas y comprender cómo se usan los datos son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades que brindan los chatbots.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Con más del 90% de las mesas escrutadas, la formula Nina-Martearena se impuso a la oficialista de Hoyos-Innamorato con más de diez puntos porcentuales de diferencia.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.
Así lo comunicó el Hospital Privado en su red social Instagram. Cabe recordar que IPS calificó la medida de "unilateral".