
La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.


El juez de Garantías 2 de Tartagal, hizo lugar al pedido del fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, y ordenó la detención y captura nacional e internacional de Víctor Hugo Serrano, apodado “Brasil”, de 25 o 26 años y posible residencia en la ciudad de Yacuiba. Serrano habría asesinado la adolescente de 15 años.
Judiciales04/12/2020
El fiscal investiga el femicidio de María Liz Elizabeth Flores, de 15 años, quien residía en barrio La Pista, de Salvador Mazza.
De acuerdo a la descripción dada por testigos, Serrano tendría una estatura de 1,60 mts; es de contextura física delgada, presenta una cicatriz en el rostro, al lado izquierdo de la frente y otra, en el sector derecho de la ceja, de extensión considerable y que abarca desde la oreja derecha hasta antes la mejilla, antes del labio. Tiene cabello corto, tipo corte militar.
En el pedido elevado por Cabot, se incluyeron todos los datos disponibles sobre Serrano (descripción física, edad aproximada, descripción del rostro, posible lugar de nacimiento y residencia) y se adjuntaron fotografías, con la aclaración de que al tratarse de una persona que no es de nacionalidad argentina, no se puede corroborar fehacientemente que su nombre sea el correcto. En cambio, se aclaró que se trata de la identidad posible, proporcionada por testigos y la que figura en la cuenta de Facebook encontrada.

La joven había salido de su hogar el domingo último y su familia desconocía su paradero. Su cuerpo fue encontrado el mediodía del lunes, boca abajo y parcialmente cubierta de agua, sobre un canal de desagüe cercano al barrio Justo Juez. Presentaba un orificio en el rostro producido por un disparo con arma de fuego.
Directivas para la inhumación del cuerpo de la víctima
Concluidas las pericias pertinentes, el fiscal Cabot ordenó la entrega del cuerpo a la familia para inhumación, con la indicación de cumplimiento de todas las directivas que impartiera el COE al respecto y conforme los protocolos, dada la detección del virus SARS-CoV-2 a través del hisopado realizado antes de la autopsia.
El COE dispuso en primer término que ingresara el vehículo con el cuerpo al cementerio y que dentro de la necrópolis y una vez sellado el féretro, podrían pasar cuatro familiares para despedirse. Ante la negativa de la familia, y el compromiso de mantener el cajón cerrado y sellado, el COE dispuso que se realizara un velorio en el domicilio hasta las 8 de la mañana de este viernes.

La UFEM indaga el procedimiento policial que culminó con el traslado de una mujer tras al destacamento, donde personal de guardia advirtió un intento de suicidio y realizó maniobras de RCP antes de su derivación al hospital.

A 19 años del crimen de Nora Dalmasso, la familia se encuentra "esperanzada" por la posible aceptación del jury de enjuiciamiento contra los tres primeros fiscales del caso.

El dirigente social y abogado se incorpora como defensor sustituto en el equipo encabezado por Beraldi y Llernovoy. Será de cara al juicio oral que la Corte ordenó reactivar tras revocar los sobreseimientos.

A 19 años del asesinato de Nora Dalmasso en su casona de Río Cuarto en 2006, la familia de la víctima anunció que apelará el sobreseimiento de Roberto Barzola, el único imputado.

Una explosión seguida de un incendio en un campamento de trabajadores rurales provocó la muerte de un hombre. Intervinieron personal policial, bomberos y la Fiscalía, que ya trabaja en el esclarecimiento del hecho.

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la creación del cuerpo, así como la creación de un Centro de Monitoreo que estará a cargo de la Municipalidad. El cuerpo estará conformado íntegramente por civiles.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.