
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El ministro de Seguridad de Salta, Juan Manuel Pulleiro, dio detalles sobre el accidente aéreo en el que murieron el banquero Jorge Brito y su acompañante, el piloto Santiago Beauden.
Salta20/11/2020Indicó que ambos estaban registrados en el plan de vuelo y que Brito lo había hecho como comandante de la nave.
“Ellos volaron sobre el espejo de agua del Dique Cabra Corral, era un plan de aeronavegación y cuando entraron al cañadón se chocaron con el cable de la tirolesa”, dijo Pulleiro y agregó que el recorrido del helicóptero no se trató de un desvió porque “solían ir por el lugar y el plan de vuelo estaba establecido así”.
Además, el funcionario provincial detalló que le dio la noticia al gobernador Gustavo Sáenz ya que sabían del accidente en el dique y aunque no estaban identificadas las víctimas, supieron que se trataba de Brito porque el gobernador había almorzado con él y lo había despedido minutos antes.
“Todo da para suponer que el accidente fue totalmente un error del piloto, de no haber visto los canales que no tenían elementos de seguridad para su visibilidad”, dijo Pulleiro al canal TN.
Además, el ministro dijo que “el gobernador está absolutamente consternado porque es amigo de Jorge Brito”.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.
Más de cinco mil fieles de Vaqueros caminaron hasta la Catedral Basílica de Salta en una peregrinación cargada de fe y alegría, en el marco de las festividades en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
El obispo Dante Bernacki arribó emocionado junto a los peregrinos de San Antonio de los Cobres y renovó su fe.
La columna de fieles ingresó a Salta con estandartes, imágenes rodeadas de flores y músicos. “En este momento no hay cansancio, solo fe”, dijo Damián Guerra, que peregrina hace ocho años.
Con gorra, agua y pochoclos en mano, el pequeño caminó por octava vez al Milagro acompañado de su familia. “Que todos prueben esta experiencia, es muy lindo”, aseguró.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.