
La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.


El concejal y vicepresidente del Concejo Deliberante de Salta, Ángel Causarano, planteó en la sesión de hoy, su desagrado por la presencia de manifestaciones frente al edificio legislativo municipal.
Política11/11/2020
“Me llamó la atención que en la puerta tengamos una manifestación. También me visitó gente de barrio La Loma por la antena y también gente por la pirotecnia. Somos un Concejo de puertas abiertas, vamos a atender a todos, no hace falta venir a hacer un conflicto”, indicó el edil.
“Me molestan mucho las manifestaciones porque perjudica a gente que trabaja y circula por la zona”, agregó Causarano para luego pedirle al gremio de los taxistas que no les trasladen los problemas a los concejales. “Estamos para acompañar la decisión de ellos, de su gremio y la que tomen a futuro”, indicó.
Sobre la deliberación de los vecinos de barrio La Loma por las antenas, sostuvo que está a favor de la conectividad al igual que todos sus pares, pero buscarán evitar que hayan “problemas con la salud de la gente y que sean colocadas donde no corresponde”
“Vamos a trabajar para que el proyecto de antena y conectividad salga como los vecinos quieren”, finalizó.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.