
La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.


El diputado provincial por el departamento Santa Victoria, Osbaldo Acosta, denunció en la sesión de la Cámara, que por el cierre de fronteras de Bolivia, los habitantes de la localidad de Los Toldos, se encuentran encerrados y aislados desde hace más de siete meses.
Provincias10/11/2020
“En Los Toldos hace más de 235 días que nuestro pueblo está encerrado, no puede salir por un cierre de frontera, no puede tener asistencia médica”, dijo el legislador y añadió que a pesar de los problemas, no se descuidó el patriotismo en la zona.
Acosta recordó que desde el año 1942 Los Toldos pertenece a Argentina ya y antes de ese año, a Bolivia y expresó su anhelo de que con el nuevo Gobierno del vecino país, se pueda transitar libremente.
En tal sentido, pidió a los legisladores nacionales por Salta que gestionen el libre tránsito entre la localidad oranense de Aguas Blancas, pasando por el tramo por Bolivia hasta llegar a Los Toldos, de manera que se pueda asistir a los pobladores de ese municipio.

La Policía de Entre Ríos encontró un cráneo y huesos a la vera de la ruta 15. Se sospecha que pertenecen a Martín Palacio, cuya muerte se vincula con el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.

La norma obliga a las empresas prestatarias a garantizar el suministro a estas instituciones, incluso si están en mora.

La víctima, de 27 años, fue internada en terapia intensiva tras la agresión durante una discusión por dinero; la mujer quedó detenida e imputada por homicidio en grado de tentativa.

El operativo de Gendarmería se realizó sobre la Ruta Nacional 22. El detenido viajaba en un micro desde Punta Alta hacia Bariloche y llevaba los paquetes sujetos con una faja.

El humo pudo verse desde varios puntos de la ciudad de Buenos Aires; bomberos trabajan para controlar el foco y evitar la propagación a viviendas vecinas.

Gloria Romero regresó a Chaco tras dos años y enfrenta el inicio del juicio por jurados contra el clan Sena, mientras recuerda a su hija con profundo dolor.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

El proyecto de Ley de Presupuesto 2026 establece que el Estado nacional invertirá solo el 0,75% del PBI en educación. La proyección para 2026 marca el piso de inversión más bajo de los últimos 20 años.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.