Más de 200 autos ingresaron Cachi y Cafayate “tuvo muchísima gente” el fin de semana

Las dos ciudades turísticas tuvieron buena afluencia de salteños durante el fin de semana. Reiteran la necesidad de insistir con cumplir las medidas sanitarias.

Turismo09/11/2020

NOCHE EN CACHI

El intendente de Cachi, Américo Liendro, festejó en Aries la afluencia turística del fin de semana último en que el municipio habilitó el turismo interno. “El sábado ingresaron más de 200 autos con casi 500 personas, pero muchos se volvieron el mismo día”, contó el jefe comunal.

Si bien aseguró que la medida le da un respiro a las actividades económicas del pueblo, el intendente insistió con “que se respeten las medidas sanitarias como el uso del barbijo.

“Varios incumplieron. El próximo fin de semana, el Municipio va a controlar firmemente” informó Liendro.

“Estamos agradecidos de elegir Cachi, pero hay que insistir con el respeto sanitario, es responsabilidad de cada uno” expresó el intendente.

Por su parte, otro de los destinos más turísticos de la provincia, Cafayate, también tuvo buena participación de salteños.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de esa ciudad, Pablo Kishimoto, contó que “a medida que pasan las semanas, nuevos prestadores turísticos se van sumando” y que “la ocupación fue muy buena el sábado”.

“Hubo muchísima gente que visitó desde la provincia y el mismo cafayateño” el fin de semana, según explicó.

“Esperamos que la evolución siga siendo positiva y aguardamos por la apertura del regional y nacional”, dijo.

Reconoció como necesario “insistir con priorizar el distanciamiento, el alcohol en gel y el barbijo”.

“No hay que olvidarse de las medidas sanitarias para así evitar una vuelta atrás. La responsabilidad es de todos” cerró el presidente de la Cámara.



 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail