
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
Un mes después del anuncio de la Intendenta Bettina Romero, finalmente la Municipalidad lanzó la apertura de créditos para comprar o reparar bicicletas pero serán sólo de $8.000 y de $2.000.
Salta27/10/2020Para acceder a los créditos hay que ingresar el sitio web de la Municipalidad de Salta y llenar un formulario online para postularse al “Plan de Apoyo Económico” para la compra y reparación de bicicletas para residentes del municipio Capital. Los Certificados tendrán una validez de 30 días para su utilización.
Según detalló el municipio, el “apoyo económico” se implementará a partir de la asignación de Certificados de Créditos Fiscales que serán emitidos a nombre de los postulantes seleccionados y servirán la compra de nuevas bicicletas y/o kits de seguridad (cascos y luces) en los comercios locales adheridos al Plan “Vamos en Bici”, así como también se podrán realizar reparaciones de bicicletas usadas en talleres mecánicos (bicicleterías, incluyendo compra de repuestos).
El formulario de postulación, para esta primera etapa de implementación, está disponible hasta las 00 del viernes 30 de octubre en: http://municipalidadsalta.gob.ar/saltaenbici/vamosenbici/. Podrán acceder al crédito sólo los vecinos residentes y con domicilio radicado en su DNI en Salta Capital.
Los montos para la compra de bicicletas nuevas será de $8.000, que según el mercado salteño alcanzará para cubrir sólo una parte, mientras que para la reparación el crédito será de $2.000 que alcanzaría para cambiar una cubierta.
Según detalló la Municipalidad un mes después del anuncio hecho por la Intendente Bettina Romero, alcanzará a 50 vecinos que serán asignados por sorteo entre las postulaciones seleccionadas por un “Comité de Gestión”.
Es el balance en lo que va de la temporada de incendios forestales 2025 con un total de más de 77 hectáreas afectadas. En su mayoría tuvieron lugar en Salta Capital, Valle de Lerma y en el norte provincial.
La iniciativa busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo. El plazo de postulación vence el 25 de julio.
Familias originarias de Santa Victoria Este y Rivadavia Banda Sur, recibieron el refuerzo alimentario las dos últimas semanas, y se desarrollarán acciones territoriales en simultáneo en municipios de los departamentos Orán, Anta y Metán.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.