
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
Con la reciente sanción de la Cámara de Senadores, se convirtió en ley la intervención al Poder Ejecutivo del municipio de Aguaray. En las próximas horas, el comisionado interventor designado por el Gobernador, asumirá en la localidad norteña.
Política15/10/2020El Senado le dio ingreso formal al proyecto que contaba con media sanción de Diputados el pasado martes. Tras un debate en el que hicieron uso de la palabra los senadores Dani Nolasco, Javier Mónico, Esteban D’Andrea y el representante del departamento San Martín, Manuel Pailler, se aprobó el proyecto por unanimidad.
“El extremo de gravedad institucional previsto por la Constitución provincial, se encuentra perfectamente acreditado porque en Aguaray está en riesgo la paz social”, indicó Javier Mónico.
El Gobierno dará a conocer en las próximas horas al comisionado que asumirá las funciones ejecutivas municipales en Aguaray hasta diciembre de 2021.
El intendente desplazado Enrique Prado, fue electo en las elecciones de 2019 y asumió en diciembre. A pocos meses quedó envuelto en un escándalo de corrupción por el que está imputado por la Fiscalía Federal, al facilitar el robo de caños del Gasoducto del Nordeste.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que prevé la realización de campañas de concientización sobre la violencia digital o telemática, en la mayoría de los casos, teniendo a mujeres como víctimas.
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
Los números se desprenden del informe semestral 2025 del servicio de asistencia provincial. El informe revela el 35% de las personas asistidas manifestó haber sufrido violencia psicológica, y un 24%, violencia física.
La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.