
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.


La senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, consideró necesario establecer la creación de una mesa que represente a los integrantes de las fuerzas de seguridad y permita ir planteando las dificultades que tienen en pos de mejoras en las condiciones de trabajo.
Política11/09/2020
Por Aries, Escudero remarcó que cuando era senadora presentó un proyecto para que se permita la sindicalización del personal de seguridad, surgido ene el contexto de las protestas del año 2009 en Salta.
En este sentido, señaló que cuando la fuerza no encuentra un modo de canalizar los reclamos, termina un día estallando, y agregó que si a las autoridades no les gusta la palabra “Sindicato”, existen otras figuras que instrumenta en varios países como las “Asociaciones”.
“Siempre pasa lo mismo. Como no pueden hablar, y como el superior no quiere enojar al que sigue y así sucesivamente se va ocultando y no se le hace saber al responsable político cuál es la realidad”, explicó.
Se mostró comprensible que se pueden tener sueldos magros, además que se encuentra expuesto a contagios por la pandemia, pero consideró que “la forma excedió el nivel de lo que pedían”.
Al respecto, dijo que si lo razonable era protestar frente a las autoridades provinciales, no se entienden porque fueron a rodear la Quinta Presidencial de Olivos.
“Hay algunas maniobras por atrás que han estado utilizando el enojo de las fuerzas policiales”, afirmó.
Por otra parte, Escudero sostuvo que nunca es fácil gobernar un país, ya que hoy los presidentes ya no llegan con su partido sino que utilizan las coaliciones, por lo que es necesario tener el máximo consenso posible.
La senadora nacional mandato cumplido calificó como “brillante” la decisión de Cristina Fernández de permitir que la lista la encabece Alberto Fernández porque “el país necesitaba moderación”, y de esta manera ganó con los votos de Cristina pero también Fernández sumó apoyo de decepcionados de Juntos por el Cambio.
Sin embargo, señaló que el peso del cristinismo va ganando espacios, pero espera “que no se lo trague al presidente”.
Escudero observó que el Presidente le ha cedido a este sector espacios de gobierno que son muy importante, y ahí se deja ver que colocaron militantes y no a las personas mejores preparadas.

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.