Gastronómicos piden revisar las restricciones horarias de SAETA

Si bien lograron la extensión del horario de apertura, algunos gastronómicos aseguran que otra arista de la problemática del sector es el horario del transporte público; consideran que el gobierno provincial debería abordar la situación.

Salta06/08/2020

bar-vacio-960x504

Por Aries, Gerardo, encargado de una confitería céntrica, celebró la decisión provincial de extender el horario de apertura hasta hora 0 y aseguró que se trata de un “respiro” que ha otorgado el gobierno.

“La noche es uno de nuestros fuertes”, aseguró el gastronómico y explicó que, sin embargo, las ventas no mejoran sustancialmente porque la gente prefiere no salir por miedo o porque los horarios del transporte público siguen restringidos. 

En este sentido, Gerardo relató que, aún el nuevo horario, hay locales que deben cerrar a hora 22 porque su propio personal utiliza el transporte público para trasladarse.

“Yo pensé que era algo que el gobierno iba a resolver”, concluyó el gastronómico.



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.823596997edd7cd1.OTYwOTctZXN0ZS1lcy1lbC1jcm9ub2dyYW1hLWRlLWFfbm9ybWFsLndlYnA%3D

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 8

Sociedad13/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail