
Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.


El nuevo refuerzo que paga el Ministerio de Desarrollos Social es para los titulares del programa Potenciar Trabajo que no cobran el Ingreso Familiar de Emergencia
Argentina06/08/2020
El Ministerio de Desarrollo Social vuelve a pagarle un bono de $3000 a los titulares del programa Potenciar Trabajo que no cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Los dos primeros pagos fueron efectuados en abril y mayo a mes vencido; el tercer pago se efectuó el pasado lunes 3 de agosto.
Según la cartera liderada por Daniel Arroyo, la suma ya fue depositada en las cuentas bancarias asociadas a las tarjetas de débito con las que ya cobran los 345.000 beneficiarios de la iniciativa que unifica a los programas Hacemos Futuro y Salario Social Complementario.
"Nuevo refuerzo a titulares de Potenciar Trabajo que no cobraron el Ingreso Familiar de Emergencia: el lunes 3 de agosto percibirán un bono extraordinario de $3000", escribió Arroyo en Twitter.
¿Qué es Potenciar Trabajo?
¿Cuál es el objetivo de Potencia Trabajo?
¿Quiénes son los beneficiarios de Potenciar trabajo?
 
¿Cuáles son los montos de Potencia trabajo?
¿Qué trabajo deben realizar los titulares?
Para mayo información, se puede contactar al Ministerio de Desarrollo Social:
Teléfono: 0800-222-3294 / (011) 4320-3380 / 60
Correo electrónico: [email protected]

Un informe de la UBA revela que el empleo formal en Argentina cayó y se encuentra en su nivel más bajo desde finales de 2023. La tendencia muestra una pérdida acumulada de más de 200.000 puestos de trabajo registrados.

El Ejecutivo confirmó la designación del segundo en la cartera que dirige Mario Lugones presentó su dimisión este lunes

Se agrava la crisis de empleo en Tierra del Fuego y La Rioja, provincias con gobernadores críticos de la Casa Rosada. Al menos 135 despidos entre ambas provincias en los últimos días.

El inmueble, que pertenecía a la Policía Federal Argentina (PFA), queda ahora liberado para ser enajenado mediante subasta pública. Los talleres de la PFA se mudarán a Barracas.

El Gobierno Nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para fines de noviembre. El Consejo se reunirá de forma virtual el próximo martes 26 de noviembre.
Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.