
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.


El ministro llamó este domingo a evitar "por un tiempo" las reuniones sociales para "no tirar por la borda el esfuerzo que nos llevó a estar mucho menos mal" que otros países en la mitigación de la pandemia de coronavirus.
Salud03/08/2020
El titular de Salud, Ginés González García, dijo que "las reuniones sociales tienen un impacto y una magnitud por lo cual las mencionó el presidente" Alberto Fernández, quien mañana firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prohibirá esos encuentros por 15 días en todo el país.
"Las reuniones familiares, de amigos, mateadas, asados, son muy propias de nosotros. En ellas no hay distanciamiento, se sacan el barbijo y son reuniones extensas; son escenarios donde se produce lo que se produce, en los que la gente está agrupada y el riesgo (de contagio de coronavirus) es mucho mayor", dijo esta tarde González García al canal de noticias A24.
"En esas reuniones puede haber un portador sin saberlo y la diseminación del virus es muy fuerte. Tratemos de evitarlo por un tiempo para no tirar por la borda el esfuerzo que nos llevó a estar mucho menos mal" que otros países en la lucha contra la pandemia, agregó el funcionario.
"La apertura de un comercio con las medidas de distanciamiento y dos o tres personas con barbijo son mucho menos inseguras", amplió González García, quien también reivindicó las salidas al aire libre porque "descomprimen" a las familias y sobre todo "a los chicos".
Así, el ministro de Salud llamó a "exacerbar la responsabilidad individual y el compromiso solidario", al tiempo que confió en que "los próximos días tengamos un amesetamiento y con el esfuerzo de todos disminuyan los casos" de coronavirus, aunque "vamos a tener que pelear con esto un tiempo más".
González García señaló a A24 que sería una "adivinanza" decir cuándo dejará de afectar al país la pandemia, al tiempo que valoró que el tiempo en que se ha extendido el aislamiento social vigente desde el 20 de marzo permitió "amesetar" la evolución del virus.
El titular de la cartera de Salud también destacó "avances" en la lucha contra la pandemia: "En el corto plazo habrá estudios clínicos de vacunas de otras firmas, el plasma de pacientes curados está demostrando mucha factibilidad en el tratamiento y ahora empezó la experiencia en personas con el suero equino, que in vitro fue extraordinario".
Consultado si hay riesgo de saturación en el sistema de Salud por los casos de Covid-19, el ministro sostuvo que "estamos con tensión pero no en un punto crítico, y tenemos la capacidad de hacer derivaciones" de pacientes entre jurisdicciones.
Al respecto, González García destacó que "la coordinación público-privada de gestión de camas está funcionando extraordinariamente bien".

El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.

El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.

Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.

Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.

La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

La histórica construcción medieval colapsó mientras se realizaban trabajos de restauración. Los bomberos debieron montar un amplio operativo en plena zona de los Foros Imperiales.