
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
El líder de Camioneros y Claudio Moroni tuvieron una videollamada para tratar de destrabar el conflicto. Pero Pablo Moyano, en un documento, dijo que pueden retomar las asambleas para afiliar a 1.200 trabajadores del centro de distribución del Mercado Central
Argentina30/07/2020La pelea del Sindicato de Camioneros con Mercado Libre podría recalentarse en las próximas semanas. Al menos esa fue la amenaza de Pablo Moyano, secretario adjunto del gremio, en un documento presentado ante el Ministerio de Trabajo, en el que afirmó que el conflicto “no pudo ser resuelto” y advirtió sobre “la posibilidad de que los trabajadores retomen las asambleas en los ingresos de las plantas de distribución”.
Sin embargo, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, mantuvo este miércoles una reunión por Zoom con el líder del Sindicato, Hugo Moyano, con quien analizó las alternativas para solucionar el conflicto y éste le aseguró que su gente no volvería a bloquear los centros de distribución de la empresa de Marcos Galperín.
Las protestas de los Camioneros, que hace quince días afectaron los depósitos de Mercado Libre y provocaron problemas en la entregas de productos, fueron dispuestas para tratar de encuadrar en su sindicato a 1.200 trabajadores que se desempeñan en un depósito de la empresa ubicado en el Mercado Central y que están afiliados al gremio de Carga y Descarga, conducido por el dirigente barrionuevista Daniel Vila.
Luego de los bloqueos, Moroni convocó a la empresa y al sindicato a crear una comisión para negociar una salida al conflicto. Ya hubo dos reuniones entre las partes y lo único concreto que surgió de allí fue el compromiso de dialogar y de “mantener la paz social”, algo que la amenaza de Pablo Moyano pone en crisis.
En realidad, ya no se discutiría la afiliación a Carga y Descarga de los empleados que trabajan puertas adentro del centro de distribución del Mercado Central, mientras que se estudia la posibilidad de que queden encuadrados dentro del convenio de Camioneros los fleteros que se llevan los paquetes del depósito, que no tienen vinculación laboral directa con Mercado Libre porque son subcontratados o cuentapropistas.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.