
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Tras una reunión de la secretaria de Desarrollo Organizacional, Celina Caro, con representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se resolvió que de manera mancomunada, con la Secretaría de Salud Mental y Adicciones brindarán apoyo psicológico y contención a todo el recurso humano del hospital Papa Francisco, como también se viene brindando a la comunidad en general.
Salta29/07/2020“Los empleados están angustiados y buscamos llevarle tranquilidad, dándole curso a las solicitudes e inquietudes, acompañándolos, para que puedan realizar su trabajo normalmente en el marco de la pandemia”, expresó Caro.
“Los trabajadores de la salud y la comunidad cuentan con una línea gratuita de atención, se trata de un espacio de escucha e información que brinda asistencia profesional y acompañamiento en esta situación de emergencia”, dijo Caro.
El servicio funciona durante las 24 horas, todos los días, y está a cargo de psicólogos del organismo.
Las personas que requieran asistencia o asesoramiento pueden hacerlo a través de la línea telefónica (0387) 155172782, mediante llamada de voz o vía WhatsApp.
Por último, la secretaria de Desarrollo Organizacional, remarcó la importancia del diálogo permanente con los diferentes sectores, lo cual fortalece las relaciones laborales; dado que ese es el objetivo de este Ministerio.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Es una iniciativa regional que se realiza en los países andinos: Chile, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. Está coordinada por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El diputado Bernardo Biella rechazó el cierre del nosocomio y alertó por el impacto en pacientes y médicos de cabecera de la obra social.
César Dib confirmó que la atención médica está garantizada para los más de 17000 afiliados en Salta y criticó la decisión unilateral de TISEC de suspender prestaciones antes de tiempo.
El ministro de Economía reiteró el reclamo de la provincia a la administración central por los recursos. Dib Ashur defendió la República y descartó, por ahora, la judicialización.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.