
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
En una articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Humano de la ciudad de Salta, trabajadores de las treinta y siete ferias barriales de la Capital recibieron ayuda alimentaria en el contexto de la pandemia por Covid-19, dado que su actividad se vio interrumpida por prevención.
Salta26/07/2020El secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Juan Carlos Villamayor acompañó en el CIC de Santa Cecilia a la intendenta de la Ciudad, Bettina Romero, en el operativo de entrega de módulos de emergencia alimentaria a trabajadores de las treinta y siete ferias barriales de la ciudad.
En el operativo organizado por la Ciudad con ayuda de la Policía y el Ejército Argentino, Villamayor hizo referencia a los beneficios que brindan el Estado Nacional, Provincial y Municipal respecto a políticas públicas para acompañar la crisis y destacó que: “Por instrucciones de la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa estamos repartiendo módulos alimentarios como apoyo hasta que se levanten las medidas restrictivas”.
“Hay que tener en cuenta que los barrios de Salta son muy populosos y que han tenido un crecimiento demográfico muy grande. Hay un volumen alto de población que está dentro de esta economía informal o cuasi informal y que constituye un sector de interés muy importante que no se puede desconocer y hay que darle un apoyo", agregó.
Villamayor, se ofreció a trabajar de manera articulada en vista a la autogestión y control de la apertura de las ferias, respetando los protocolos de higiene y seguridad dispuestos por el Ministerio de Salud de la Provincia.
La intendenta de la Ciudad, Bettina Romero, agradeció a la ministra Figueroa y a todo el equipo de Desarrollo Social de la Provincia por estar presente y señaló: “En estas semanas difíciles, se ha pedido a los feriantes que reorganicen su forma de trabajar porque las ferias son espacios de alto riesgo de contagio y con el avance del coronavirus era importante frenar y reorganizar el trabajo que ellos están haciendo”.
“Son semanas críticas para nosotros como salteños y la clave está en trabajar todos juntos, Gobierno y Municipio para planificar una salida”, finalizó la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Santiago Lynch manifestó: “La gente quiere trabajar y necesita llevar plata a su casa. Pero esta es una manera de estar presente, de ayudar y de llegar con una colaboración hasta que puedan volver a trabajar”.
Durante el recorrido, los funcionarios dialogaron con los trabajadores sobre sus inquietudes, solicitudes y deseos de retomar las actividades. Las entregas se concretaron en seis CIC, dos NIDO y la Delegación de San Luis. Participó en la entrega la encargada del CIC de Santa Cecilia, Norma Aleman.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo voluntarios de 9 a 12, en Ibazeta 1550, para mantener el stock de productos sanguíneos.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.