
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El presidente del Foro de Intendentes, Daniel Moreno, aseguró que hoy los gobernantes de los diferentes municipios se reunirán en Molinos con el objetivo de unificar criterios respecto a la situación del Covid 19 porque durante el fin de semana el Gobernador dijo una cosa y ellos otra.
Municipios15/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Moreno negó que en Vaqueros hayan vuelto a Fase 1 después de confirmarse un caso y varios contagiados de coronavirus, y aseguró que fue un mal entendido por un error de “tipología” de la Secretaría de Prensa del municipio.
Ante diferencias con el gobierno provincia, aseguró que los intendentes se van a reunir en Molinos para “tener un mismo idioma” porque durante el fin de semana “el gobernador (Gustavo Sáenz) dijo una cosa y los intendentes otra”.
Moreno consideró que se está viviendo una situación que los lleva a estar alertas todo el día por lo dinámico de la pandemia y los lleva a los gobernantes a tomar decisiones sin saber qué es lo mejor.
Aseguró que los intendentes se asustan sobre todo porque tienen la responsabilidad de gobernar para la gente, y ejemplificó que el día que en Vaqueros se diagnosticó el primer caso habló con 6 jefes comunales y 10 mil vecinos.
Afirmó que muchos gobernantes le dijeron que no les sirve el turismo interno porque los dueños de los hoteles es gente que no vive de los mismos y los artesanos no salen a la calle a vender por temor a contagiarse.
Por otra parte, calificó al Mercado Vaquereño como “una fuerza opositora a la intendencia” y los criticó porque pese a tener la autorización del Concejo Deliberante para que puedan vender sus productos en el Museo Piedra del Molino, no lo hicieron.
“Yo mañana abro la feria. Y vos sabes que ya está el virus? Como dijo el doctor hoy. Qué dijo el doctor? Que ya está circulando. Qué dijo la intendenta de Salta? Que ya está circulando. Vos crees que va a ir alguien a la feria? Y más hoy sabiendo que hay 5 casos positivos en Vaqueros. Yo soy objetivo, yo gobierno para todos”, finalizó Moreno.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.