
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
Se registraron 57 casos positivos de coronavirus en el buque pesquero Echizen Maru, en el puerto de Ushuaia, Tierra del Fuego. La totalidad de 62 tripulantes realizan la cuarentena estricta dentro del barco tras pasar 35 días en alta mar, por lo que aún las autoridades sanitarias buscan determinar cómo se realizó el contagio.
Argentina14/07/2020El domingo, uno de los tripulantes fue trasladado al Hospital Regional Ushuaia bajo el protocolo estricto de seguridad, mientras que el lunes se trasladó a un segundo paciente por los factores de riesgo que presenta, según informó Sur54.
El Ministerio de Salud de la provincia indicó que hace 50 días la totalidad de la dotación del barco había sido hisopada en Buenos Aires con resultados negativos antes de ser trasladados vía aérea a Tierra del Fuego.
A su vez, a través de un parte detallaron que "una vez arribados a Ushuaia y antes de embarcarse, cumplieron con un aislamiento obligatorio de 14 días en un hotel de la ciudad".
En ese sentido, la directora de Atención Temprana de Tierra del Fuego, Alejandra Alfaro, indicó que "resulta difícil poder establecer cómo fue el contagio de esta tripulación, siendo que en estos 35 días no han tenido contacto con tierra y el abastecimiento (de víveres y combustible) se realiza solamente al salir del puerto".
Minutouno
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.