
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
La reducción llegó a raíz de las restricciones que entraron en vigencia el lunes pasado, sin embargo, comerciantes consideraron que las medidas apuntan al resguardo de la sociedad. No obstante, se mostraron críticos con la falta de control por parte de la Municipalidad ya que, aseguraron, muchos locales siguen sin cumplir las normativas.
Salta03/07/2020Marcelo Villegas, propietario de un local gastronómico de alrededor de Plaza 9 de Julio, informó que las ventas sufrieron una baja de entre un 40 y 50% desde el lunes pasado hasta la fecha. La situación, indicó, se debe a las restricciones impulsadas por el Gobierno Provincial para esta semana.
Sin embargo, el hombre reconoció que estas restricciones se tomaron para preservar la salud de la población, por lo que consideró que – más allá del perjuicio económico – la decisión fue la correcta.
“Creo que si este paso atrás sirve para preservar nuestra salud, bienvenido sea, si tocamos fondo como lo hemos hecho los meses anteriores, creo que tiene que ser para algo mejor”, expresó.
No obstante, el comerciante señaló que solo una vez en toda la semana fueron controlados por equipos municipales y que, en la oportunidad, ingresaron al local para corroborar el cumplimento del protocolo sanitario.
“Pero no son fluidos los controles, hay que llamar la atención sobre eso”, advirtió Villegas y aseguró que hay locales gastronómicos que no están cumpliendo con lo establecido; teme, en este sentido, que por el comportamiento de algunos empresarios las restricciones, en general, sean aún más rígidas.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.