
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Paula Bibini, presidenta de la Unión Industrial de Salta, informó que 7 de cada 10 firmas no podrán pagar el aguinaldo completo, por lo que se encuentran dialogando con sindicatos para acordar el pago del aguinaldo en cuotas. Además, aseguró que, sin ayuda estatal, el pago de salarios se complicaría.
Salta23/06/2020“La situación es muy compleja, es bastante angustiante la situación en el sector industrial productivo”, sostuvo – por Aries – Paula Bibini, presidenta de la Unión Industrial de Salta.
En este sentido, la dirigente empresarial aseguró que esperaban que, con el cambio de gobierno, llegaran medidas económicas en pos de una reactivación del sector, pero luego llegó la pandemia y, con ella, la parálisis casi total de la actividad.
De hecho, a nivel nacional, explicó, se registró una caída del 30% en la industria. En tanto, Salta ha retornado a la actividad con el 50% de su capacidad operativa.
Adelantó Bibini que hoy habrá reuniones entre la dirigencia empresarial a nivel nacional y representantes del Ejecutivo; el tema, el sostenimiento de la ayuda estatal para el pago de salarios.
“Sin esa ayuda – teniendo en cuenta que tenemos que pagar aguinaldo – se va a poner más complicada la situación”, apuntó.
Por otro lado, señaló que las empresas no ven con buenos ojos el financiamiento bancario ofrecido ya que, para obtenerlo, se deben hacer trámites engorrosos y, además, muchos empresarios no tendrían los fondos para luego devolver los créditos tomados.
Sobre los aguinaldos, Bibini aseguró que 7 de cada 10 empresas locales no podrán afrontar su pago completo y que, consecuentemente, sus directivos se encuentran dialogando con los sindicatos para acordar abonarlo en cuotas. “Los trabajadores están conscientes de la situación; hay un esfuerzo compartido”, añadió.
Finalmente, la dirigente celebró que en todo este contexto se estén sosteniendo los puestos de trabajo, no obstante, advirtió que sin el acompañamiento del Estado la situación podría llegar a complicarse aún más.
Los encuentros se realizarán el 21, 23 y 25 de julio de 9 a 12 en el salón Juana Azurduy de Siria 611. Las inscripciones se encuentran habilitadas a través de un formulario online.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
La actividad se llevará a cabo en la sede de la Lotería de Salta y permitirá designar a 10.120 personas de toda la provincia.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Sáenz destacó el valor del diálogo y el consenso con Nación tras reunirse con Karina Milei en Buenos Aires.
La actividad se desarrollará desde las 22:30 en la explanada del histórico edificio, que será iluminado con los colores patrios.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.