
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


Paula Bibini, presidenta de la Unión Industrial de Salta, informó que 7 de cada 10 firmas no podrán pagar el aguinaldo completo, por lo que se encuentran dialogando con sindicatos para acordar el pago del aguinaldo en cuotas. Además, aseguró que, sin ayuda estatal, el pago de salarios se complicaría.
Salta23/06/2020
“La situación es muy compleja, es bastante angustiante la situación en el sector industrial productivo”, sostuvo – por Aries – Paula Bibini, presidenta de la Unión Industrial de Salta.
En este sentido, la dirigente empresarial aseguró que esperaban que, con el cambio de gobierno, llegaran medidas económicas en pos de una reactivación del sector, pero luego llegó la pandemia y, con ella, la parálisis casi total de la actividad.
De hecho, a nivel nacional, explicó, se registró una caída del 30% en la industria. En tanto, Salta ha retornado a la actividad con el 50% de su capacidad operativa.
Adelantó Bibini que hoy habrá reuniones entre la dirigencia empresarial a nivel nacional y representantes del Ejecutivo; el tema, el sostenimiento de la ayuda estatal para el pago de salarios.
“Sin esa ayuda – teniendo en cuenta que tenemos que pagar aguinaldo – se va a poner más complicada la situación”, apuntó.
Por otro lado, señaló que las empresas no ven con buenos ojos el financiamiento bancario ofrecido ya que, para obtenerlo, se deben hacer trámites engorrosos y, además, muchos empresarios no tendrían los fondos para luego devolver los créditos tomados.
Sobre los aguinaldos, Bibini aseguró que 7 de cada 10 empresas locales no podrán afrontar su pago completo y que, consecuentemente, sus directivos se encuentran dialogando con los sindicatos para acordar abonarlo en cuotas. “Los trabajadores están conscientes de la situación; hay un esfuerzo compartido”, añadió.
Finalmente, la dirigente celebró que en todo este contexto se estén sosteniendo los puestos de trabajo, no obstante, advirtió que sin el acompañamiento del Estado la situación podría llegar a complicarse aún más.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.