
Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.


Con el turismo interno autorizado, el Ejecutivo comunal decidió instalar una feria vallada y controlada para que artesanos locales pudiesen trabajar. Se explicó que, debido a la cantidad expositores, se decidió dividirlos en dos grupos que se instalan – de manera rotativa – sábados y domingos.
Municipios16/06/2020
Por Aries, Carlos Folloni, intendente de Campo Quijano, celebró la vuelta de los turistas a la localidad durante este fin de semana largo. Ello, explicó, derivó en que feriantes y artesanos pudiesen retornar a la actividad, claro, bajo protocolo sanitario.
De esta forma, señaló el jefe comunal, se decidió trasladar la feria a un terreno ubicado frente al edificio municipal y se colocaron vallas de tal forma que tanto la entrada como la salida pudiesen ser controladas. Luego de tomarse la temperatura y de colocarse alcohol en gel en las manos, los visitantes podían visitar los puestos sin mayores inconvenientes. Añadió que, dada la cantidad de feriantes – unos 114 en total – como medida de seguridad se decidió dividirlos en dos grupos; unos trabajaron el sábado y otros el domingo, rotando estos turnos el próximo fin de semana.
En tanto, Folloni indicó que la ruta hacia la localidad se convirtió en un “caos” en algunos momentos del día dada la cantidad de gente que se movilizó hasta el lugar.
El operativo de seguridad, continuó, incluyó tareas de la policía provincial; “no tenemos el personal para estar en todos lados, ellos estuvieron en el dique Las Lomitas y recorriendo el Río Blanco”, apuntó el intendente.
Respecto a los permisos de circulación, Folloni explicó que han desarrollado un permiso interno que puede consultarse en el sitio web de la intendencia; más allá de esto, informó que los visitantes pueden también exhibir su reserva en algún hostal o restaurante de la zona.
Concluyendo, el intendente sostuvo que los permisos descriptos permitirán conocer la cantidad real de visitantes a la localidad; ello, como un dato más que permitirá hacer un seguimiento claro de la situación.
La administración Cornejo
El ex intendente Manuel Cornejo viene siendo investigado por diversas irregularidades durante su gestión; en este contexto, han sido fundamentales hasta el momento los aportes de la nueva administración.
Actualmente, informó Folloni, la fiscalía que entiende la causa ha solicitado información a un banco sobre los movimientos en las cuentas del municipio. Lamentablemente, añadió, esa información todavía no se puso a disposición de la Justicia.
Asimismo, desde la comuna siguen las pistas de maquinarias que figuran como compradas con fondos propios pero que aun no aparecen.
“Lo que dicen muchos es que esas maquinas, en su momento, fueron a remate, que ahí las compró el ex intendente y luego se las alquilaba al propio municipio”, finalizó Folloni.

Nancy Tárraga, socia propietaria de la empresa Gauchito Gil, confirmó en Aries que el transporte urbano de Orán está completamente paralizado desde el martes.

Adrián Zigarán confirmó en Aries que la Justicia Federal detectó casi 3.000 domicilios irregulares. Advirtió que siguen intentando falsificar domicilios y que el problema se repite en todo el norte salteño.

El ministro de Desarrollo Social articuló con el interventor de Aguas Blancas el envío de dos cuadrillas de apoyo para acelerar la recuperación en las zonas afectadas por el fuerte viento y la lluvia.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.