
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
El diputado provincial y Economista, Julio Moreno, realizó un análisis sobre la situación que se vive por la pandémica de Covid 19 y las herramientas con las que cuentan los gobiernos para afrontar los escenarios que se van planteando.
Salta05/05/2020En diálogo con El Acople, Moreno consideró que es necesario que el Gobierno provincial conforme un “Comité de Ilustres”, que ayuden a los funcionarios para poder salir, ya que en la actualidad los mimos se encuentran “encerrados”.
El legislador ratificó que en su función de legisladores tienen y por esta razón van a insistir con pedidos de informes e incluso desde la oposición en formar parte de la Comisión Revisora de Cuenta de la Cámara de Diputados.
Explicó que en caso de fuerza mayor es necesario hacer un control de cuánto se gasta, qué necesidad y el valor de las cosas.
“La tranquilidad del ministro es una intranquilidad para nosotros”, expresó Moreno sobre el titular de la cartera económica Roberto Dib Ashur.
En este sentido, aseguró que es necesario tener o pensar en herramientas financieras para financiarnos, ante la complejidad del contexto económico.
Moreno advirtió que si la situación se agrava, una cuasimoneda sería una solución pero un poco más en el largo plazo.
“Hay que pensar que si sigue esto como hasta ahora y espero que sigamos así priorizando la salud, desde economía si vamos a tener que buscar muchas herramientas financieras para poder solucionar los problemas”, finalizó el legislador.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.
El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, inauguraron importantes obras de infraestructura en el barrio Adolfo Güemes.
El Gobierno Provincial aportó un total de 1700 millones de pesos, de los cuales 1100 millones se utilizaron en el remate de invernada y el resto está destinado a la compra de reproductores que se hace posteriormente.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para varias zonas de Salta durante este sábado. Se esperan ráfagas que, en la región de Los Andes, pueden alcanzar los 100 km/h.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.