El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.
Si la economía se complica, la cuasimoneda sería una solución a largo plazo
El diputado provincial y Economista, Julio Moreno, realizó un análisis sobre la situación que se vive por la pandémica de Covid 19 y las herramientas con las que cuentan los gobiernos para afrontar los escenarios que se van planteando.
Salta05/05/2020
En diálogo con El Acople, Moreno consideró que es necesario que el Gobierno provincial conforme un “Comité de Ilustres”, que ayuden a los funcionarios para poder salir, ya que en la actualidad los mimos se encuentran “encerrados”.
El legislador ratificó que en su función de legisladores tienen y por esta razón van a insistir con pedidos de informes e incluso desde la oposición en formar parte de la Comisión Revisora de Cuenta de la Cámara de Diputados.
Explicó que en caso de fuerza mayor es necesario hacer un control de cuánto se gasta, qué necesidad y el valor de las cosas.
“La tranquilidad del ministro es una intranquilidad para nosotros”, expresó Moreno sobre el titular de la cartera económica Roberto Dib Ashur.
En este sentido, aseguró que es necesario tener o pensar en herramientas financieras para financiarnos, ante la complejidad del contexto económico.
Moreno advirtió que si la situación se agrava, una cuasimoneda sería una solución pero un poco más en el largo plazo.
“Hay que pensar que si sigue esto como hasta ahora y espero que sigamos así priorizando la salud, desde economía si vamos a tener que buscar muchas herramientas financieras para poder solucionar los problemas”, finalizó el legislador.

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”
“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.

El clásico de playoffs del Torneo Clausura entre Racing y River Plate tendrá público en el Cilindro de Avellaneda. La noticia se confirmó tras la decisión de APREVIDE de levantar la sanción y clausura del Estadio Presidente Perón.

Nueva Ley de Ministerios: crean la Jefatura de Gabinete y eliminan Secretarías
Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.
Una masiva falla en Cloudflare provocó caídas intermitentes en plataformas clave de todo el mundo. El incidente expuso nuevamente la fragilidad de la infraestructura que sostiene a millones de sitios y apps.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS
La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.



