
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Hay más de 15 mil victimas mortales, mientras que los infectados aumentaron en 5.756 y ya superan los 150 mil. El jefe de Gobierno, Pedro Sánchez, pide al Congreso extender el estado de alarma. Por otro lado, 52.165 personas ya han sido dadas de alta, tras un aumento de 4.044 pacientes curados.
El Mundo09/04/2020Tanto la cifra de muertes como de contagios diario son menores que los arrojados por el reporte del miércoles (757 y 6.180, respectivamente). El avance de casos de este jueves fue de 3,9%, la segunda cifra más baja de las últimas semanas, solo por encima de la del último lunes, que suele tener el efecto “fin de semana”, período en el que se retrasa el conteo de reportes.
Por comunidades autónomas, Madrid es la más afectada, con 43.877 afectados y 5.800 muertos, seguida de Cataluña con 31.043 personas infectadas por el coronavirus y 3.148 fallecidas por esta causa.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se presentó esta mañana ante el Congreso para defender la propuesta de ampliación del estado de alarma hasta el 26 de abril, y consideró que los controles han dejado la pandemia “bajo control”.
El gobierno debe recibir este jueves luz verde del Congreso para prolongar el confinamiento de la población hasta el 25 de abril. “Nuestra prioridad ahora es no desandar el camino, no volver bajo ningún concepto al punto de partida, no bajar la guardia”, indicó Sánchez, mientras sectores de la derecha opositora han anunciado su rechazo a la extensión.
Las autoridades sanitarias destacan desde hace días que España ya superó el pico de contagios, pero piden a la población mantener el respeto a las medidas de distanciamiento social para poder “aplanar la curva” de la epidemia.
Desde el 14 de marzo, los casi 47 millones de españoles no pueden salir de casa excepto para ir a trabajar o para realizar actividades básicas como comprar comida o medicamentos. Además, desde el 30 de marzo hasta este 9 de abril, se paralizó toda actividad económica no esencial.
Infobae
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".