
Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.


En el medio de la pandemia por el coronavirus y las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio , el presidente, Alberto Fernández , dio un mensaje de unidad para la sociedad, y lo acompañó de un video. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter.
Argentina01/04/2020
El mandatario escribió: "El 1° de marzo convoqué a los argentinos a trabajar unidos para poner a nuestro país de pie, porque estamos todos a bordo del mismo barco y nuestra suerte individual será la suerte de nuestra sociedad. Hoy reitero esas palabras más que nunca. Sigamos unidos y cuidándonos".
En el video, cuya duración es de 1.22 minutos, se ven distintas imágenes de archivo y del Presidente en plena tarea.
A medida que avanza, se aprecia una voz en off con este mensaje:
"A diferencia de la inmensa mayoría de los argentinos, hay quienes todavía no comprenden que todos estamos subidos a un mismo barco. Que nuestra suerte será la misma como país y como sociedad y que por eso necesitamos trabajar conjuntamente, todos juntos. Sabemos que cuando decimos: «Primero los últimos», estamos marcando que hay necesidades que reclaman ser atendidas. Hemos elegido a la solidaridad como viga maestra de la reconstrucción nacional. Entendamos de una vez y para siempre que en las crisis las banderías políticas deben ceder. La solución de nuestras frustraciones sociales no dependen solo de un Presidente. Dependen de nuestra vocación social, de superarnos y de ser mejores. Como presidente de los argentinos hago una invitación a trabajar en ese rumbo a todos los sectores sociales, a todas las provincias y a todas las fuerzas políticas. El futuro está en nuestras manos y es con todos".
La Nación

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.