
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
En el medio de la pandemia por el coronavirus y las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio , el presidente, Alberto Fernández , dio un mensaje de unidad para la sociedad, y lo acompañó de un video. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter.
Argentina01/04/2020El mandatario escribió: "El 1° de marzo convoqué a los argentinos a trabajar unidos para poner a nuestro país de pie, porque estamos todos a bordo del mismo barco y nuestra suerte individual será la suerte de nuestra sociedad. Hoy reitero esas palabras más que nunca. Sigamos unidos y cuidándonos".
En el video, cuya duración es de 1.22 minutos, se ven distintas imágenes de archivo y del Presidente en plena tarea.
A medida que avanza, se aprecia una voz en off con este mensaje:
"A diferencia de la inmensa mayoría de los argentinos, hay quienes todavía no comprenden que todos estamos subidos a un mismo barco. Que nuestra suerte será la misma como país y como sociedad y que por eso necesitamos trabajar conjuntamente, todos juntos. Sabemos que cuando decimos: «Primero los últimos», estamos marcando que hay necesidades que reclaman ser atendidas. Hemos elegido a la solidaridad como viga maestra de la reconstrucción nacional. Entendamos de una vez y para siempre que en las crisis las banderías políticas deben ceder. La solución de nuestras frustraciones sociales no dependen solo de un Presidente. Dependen de nuestra vocación social, de superarnos y de ser mejores. Como presidente de los argentinos hago una invitación a trabajar en ese rumbo a todos los sectores sociales, a todas las provincias y a todas las fuerzas políticas. El futuro está en nuestras manos y es con todos".
La Nación
Según sus trabajadores, el plan del Gobierno Nacional es “desguazar y vaciar” el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
El Gobierno fijó la fecha Examen Único de Residencias (EU) y publicó las condiciones que deberán cumplir los aspirantes.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y urgencia" como para no pasar por el Congreso.
Por decreto, se actualizaron los montos fijos aplicables a la nafta sin plomo y gasoil, con incrementos que se implementarán de forma escalonada durante los próximos dos meses.
En mayo ingresaron casi 870 mil cubiertas al país, el volumen mensual más alto en más de 20 años. La mayoría proviene de China, con precios imposibles de igualar para los fabricantes locales.
Este lunes vence el plazo para presentar las declaraciones juradas del período fiscal 2024. El Gobierno espera mejorar los ingresos de junio y sostener el superávit.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.