
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.


El Gobierno provincial acondiciona el Centro de Convenciones de Limache, obra que está a cargo de la Secretaría de Obras Públicas. Allí serán derivados pacientes adultos en recuperación afectados por el coronavirus.
Salta26/03/2020
El primer centro de recuperación que el Gobierno de la Provincia monta en el Centro de Convenciones Salta, por la pandemia del coronavirus, estará finalizado este domingo. Allí serán derivados pacientes en recuperación afectados por la enfermedad.
La obra está a cargo del Ministerio de Infraestructura, a través de la Secretaría de Obras Públicas, en un trabajo coordinado con Salud Pública. "Trabajamos con toda intensidad, a contrarreloj, en el acondicionamiento del edificio", indicó el ministro Sergio Camacho, quien hoy acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en el recorrido que hizo para interiorizarse de los trabajos en marcha. Participó su par de la cartera sanitaria, Josefina Medrano.
Para convertir el Centro de Convenciones en el primer centro de recuperación, el Gobierno invierte fondos provinciales destinados a hacer frente a la emergencia por la pandemia del coronavirus. Tendrá capacidad para 135 camas (con posibilidad de ampliación) y recibirá a pacientes adultos mujeres y hombres.
Además de la sala de internación ubicada en el salón principal, se montan áreas de apoyo médico, shock room, laboratorio, enfermería, servicio de cocina, sanitarios. Todo se realiza bajo normativas de bioseguridad.
Para habilitar el centro de recuperación se tuvo como premisa conservar la infraestructura del edificio para que una vez pasada la emergencia el Centro de Convenciones Salta retome su funcionamiento.
La obra se suma al trabajo que la Secretaría de Obras Públicas también realiza en la escuela Ara General Belgrano en barrio Solidaridad y con la que se reforzará el funcionamiento del hospital Papa Francisco, centro de referencia COVID-19 de la zona sur de la Capital salteña.

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.

La productora DF confirmó los horarios, la lista de objetos prohibidos y quién abrirá los conciertos del Radical Optimism Tour en Buenos Aires.