
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La reunión prevista para el 22 de enero fue suspendida. La vuelta a la actividad sería a fines de enero en comisión, y la reapertura del recinto en Diputados quedará para la primera semana del segundo mes del año.
Argentina13/01/2020La sesión extraordinaria anunciada para el 22 de enero próximo en la Cámara baja está prácticamente descartada. Según trascendió en la Cámara de Diputados este lunes, dicha sesión no se llevaría a cabo finalmente, por lo que los proyectos previstos por el Poder Ejecutivo para tratar este verano quedarían para ser debatidos recién en el mes de febrero.
En efecto, a pesar de que se anticipaba que este sería un verano movido en el Congreso, en los primeros días del nuevo año los pasillos del Palacio Legislativo permanecen con el ritmo habitual de receso: vacíos y silenciosos, salvo por las obras que están en ejecución.
En un principio, recordemos que se había anticipado que habría dos sesiones en enero: el 8 y el 22. Más tarde las expectativas se centraron solo en la segunda fecha mencionada, con el objetivo de avanzar con la aprobación del nuevo Pacto Fiscal y la autorización para el ingreso y salida de tropas. Trascendió entonces también que se incluirían al temario iniciativas vinculadas con lo ambiental y educativo, aunque no hubo precisiones sobre qué tratan.
Más temprano este lunes fuentes legislativas habían anticipado que “es muy difícil que haya sesión la semana entrante”, y entrada la tarde parlamentario.com pudo saber de parte de fuentes oficiales que la nueva fecha estimativa para sesionar en Diputados es el próximo jueves 6 de febrero.
Así las cosas, recién a fines del corriente mes se reanudaría la actividad en la Cámara baja para discutir en comisión los proyectos que vaya a enviar el Poder Ejecutivo, para sesionar luego la primera semana de febrero.
Recordemos que la última vez que el Congreso de la Nación sesionó en el mes de enero fue en 2002, cuando la crisis desatada en el marco de la sucesión de cinco presidentes.
El ICC cayó 0,33%, con fuerte retroceso en bienes durables y dispar comportamiento según regiones y niveles de ingresos.
La ANAC eliminó habilitaciones obsoletas, incorporó nuevas figuras y armonizó la normativa con estándares internacionales para fomentar empleo y seguridad operacional.
El sociólogo y director del Observatorio de la Deuda Social Argentina en la Universidad Católica Argentina (UCA) detalló la metodología de análisis también se refirió "al 48% que dejó Alberto Fernández".
Las empresas de medicina privada ajustan sus planes en línea con la inflación y según edad, región y tipo de cobertura.
El jefe del interbloque Unión por la Patria anticipó que senadores y diputados de distintos bloques impulsarán una declaración conjunta para frenar la privatización del sistema nuclear nacional.
La Resolución 1725/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó cláusulas mínimas para los planes de prepagas e impuso un modelo de factura obligatorio para controlar los aportes.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.