Hasta el momento no se reportaron enfermedades transmitidas por mosquitos

En lo que va de enero, y en el marco de la estrategia de vigilancia intensificada de síndromes febriles, no se han confirmado casos de dengue, fiebre zika o chikungunya en el territorio provincial.

Salta13/01/2020

Dengue1

Desde que se inició el período de vigilancia intensificada, el 1 de octubre pasado, las áreas operativas han reportado a la Sala de Situación del Ministerio de Salud Pública 181 casos de síndrome febril agudo inespecífico (SFAI). En su totalidad, dieron negativo en las pruebas de laboratorio para enfermedades transmitidas por Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.

Esta vigilancia se lleva adelante a través de todas las áreas operativas de la provincia y se extiende hasta fines de junio, como estrategia de prevención y control de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM) y otras que presentan síntomas similares.

El Ministerio de Salud Pública recomienda a la población en general intensificar las medidas de prevención, dado que el período de lluvias y altas temperaturas potencia la posibilidad de que se generen criaderos de mosquitos en las viviendas y espacios peridomiciliarios.

Se recomienda revisar y limpiar patios, jardines, canaletas y todo lugar donde pueda acumularse agua, desechando todo objeto que pueda servir para que el mosquito deposite sus huevos y se reproduzca.

Se debe cambiar diariamente el agua de bebederos de los animales, cepillar las paredes de todos los contenedores, tapar bien los tanques de agua, sellar pozos ciegos y colocar tela mosquitera en los respiraderos, mantener el pasto corto y desmalezar terrenos, entre otras acciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail