
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Dos hermanos fallecieron ayer tras perder el control de su nave y precipitarse
Argentina02/01/2020Ayer por la tarde, dos hermanos que viajaban en una avioneta murieron tras protagonizar un accidente a la altura de la localidad de Esperanza, Santa Fe, y caer sobre un campo a la vera de la Ruta Provincial 70.
Las víctimas, una mujer y un hombre, se precipitaron pasadas las 19 en una zona cercana al Club de Planeadores. Según las primeras versiones, hacían maniobras aéreas en la una aeronave que ellos mismos habían fabricado.
De acuerdo con lo publicado por el portal Aire de Santa Fe, los familiares de los fallecidos estaban en el lugar y observaron la caída de los hermanos, identificados con el apellido Marcos: Hernán de 45 años y Yael de 31.
Por su parte, el secretario de Protección Civil de la provincia, Gabriel Gasparutti, confirmó que ninguna otra persona se vio afectada por el incidente.
Testigos del hecho indicaron a la Policía que la aeronave, pintada de amarillo y blanco, con matrícula LV-X393, realizaba ejercicios de acrobacia cuando se precipitó a tierra con gran violencia. Por su parte, una mujer citada por una radio santafesina dijo que pudo observar cómo una persona se acercaba al lugar donde cayó la avioneta y decía a los gritos que en ella estaban sus hijos.
"Después nos dimos cuenta de que algo no estaba bien, ya que un grupo de personas cruzaba la ruta corriendo y querían ingresar al campo", concluyó.
Las causas del incidente todavía se desconocen, por lo que las autoridades del lugar investigan el caso para corroborar lo sucedido. Participarán de los peritajes miembros de la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, que en la provincia de Santa Fe tiene sede en Rosario, según lo publicado por Télam. La zona del incidente permanece cercada. En el lugar trabajan policías, bomberos voluntarios y servicios sanitarios.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.