
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
En su primer día de gestión, el mandatario recibió a su par cubano Miguel Díaz-Canel. Hablaron del vínculo entre ambos países y la necesidad de intercambio de remedios y alimentos. Luego viajó a La Plata para la asunción de Axel Kicillof.
Política11/12/2019Alberto Fernández tuvo su primera audiencia oficial en Casa Rosada con Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba. Sin embargo, desde el Gobierno le restaron simbolismo al encuentro. “Es el único presidente que pidió reunión y hoy mismo se va, no hay ninguna relevancia especial en el hecho de que haya sido la primera reunión oficial", dijeron muy cerca del Presidente.
En el Gobierno destacaron el buen diálogo que mantuvieron con Díaz-Canel durante más de una hora en el Salón Eva Perón, a pesar de que no funcionaba el aire acondicionado, y Fernández se quejó explícitamente al respecto en el breve diálogo que mantuvo con los periodistas.
Del encuentro participaron el canciller Felipe Solá, y la vicejefa de Gabinete Cecilia Todesca. Del lado cubano estuvo el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Bruno Rodríguez Padilla.
“Durante el encuentro los jefes de Estado destacaron la importancia de incrementar el intercambio de remedios y alimentos, con especial énfasis en medicamentos genéricos destinados a los adultos mayores” de nuestro país, informó el Gobierno a través de un comunicado oficial.
Agregaron que “el Presidente subrayó el fortalecimiento del vínculo entre ambos países” y señaló que “vamos a avanzar en la cooperación mutua para robustecer el intercambio cultural y deportivo entre Argentina y Cuba". “Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba”, reafirmó Fernández.
En relación al fideicomiso que Argentina tiene con Cuba, que será ampliado con esta gestión según lo que anticiparon en el equipo presidencial, informaron que fue firmado en junio de 2008 y continuó incluso durante la gestión de Mauricio Macri, cuando varios molinos harineros intentaron vender sus productos al país del Caribe. Se trata, ahora, de extenderlo en monto y muy probablemente permitirá que empresas alimenticias argentinas puedan hacer exportaciones bajo ese paraguas.
En rigor, el contrato de fideicomiso arrancó antes, en el 2005, que entonces fue presentado como “una nueva era en el terreno de la cooperación bilateral”, que facilitó el comercio entre ambos países con un monto limitado, que en ese momento fue de 200 millones de dólares anuales. Felisa Miceli era por entonces la ministra de Economía. Pero en el 2008 se involucró personalmente Cristina Fernández de Kirchner, que firmó en el Salón Blanco un contrato de Cooperación con autoridades políticas de ese país.
Además, destacaron el almuerzo que a las 14 Fernández concretará con el subsecretario interino de Asuntos Hemisféricos, Michael Kozak, el funcionario que se quedó a la jura presidencial cuando Mauricio Claver-Carone, el asesor de Donald Trump que sigue especialmente el vínculo con la región, se retiró anticipadamente para destacar el disgusto de la administración norteamericana con la presencia de Jorge Rodríguez, el funcionario de Nicolás Maduro que tiene captura internacional y es considerado un ideólogo del proceso de cubanización de ese régimen.
Fuente: Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.