
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Las autoridades intensificaron la búsqueda del avión de la Fuerza Aérea de Chile que perdió contacto radial la víspera cuando se dirigía a la base del país en la Antártida con 38 personas a bordo, informó la institución que dio a la aeronave como accidentada.
El Mundo10/12/2019El ministro de Defensa afirmó que las labores no se detendrán hasta encontrar a los pilotos y pasajeros.
"Vamos a buscar a los 38 pasajeros sin limitar recursos día y noche haciendo todo lo humano y técnico que esté al alcance nuestro y con apoyo extranjero'', afirmó el ministro Alberto Espina desde Punta Arenas, más de 3.000 kilómetros al sur de Santiago, al tiempo que anunció el inicio de una investigación para saber lo que ocurrió con la aeronave.
Por su parte, la fiscalía chilena ha iniciado una pesquisa paralela.
Equipos de Uruguay, Argentina y Brasil colaboran con la misión de rescate que incluye al menos 13 aviones y varios buques, muchos de ellos comerciales, en la zona de desaparición del avión que abarca una amplia área. Varios aviones equipados con dispositivos infrarrojos se trasladaban al lugar luego de que las primeras búsquedas resultaran infructuosas.
La aeronave, en la que viajaban 17 tripulantes y 21 pasajeros y que cumplía tareas de apoyo logístico, perdió contacto a las 18.13 local del lunes en su ruta a la base Presidente Eduardo Frei, según la Fuerza Aérea (FACH). El avión había partido a las 16:53 (1953 GMT) de la ciudad de Punta Arenas.
El presidente Sebastián Piñeraâ suspendió su viaje a Argentina para asistir a la toma de posesión de Alberto Fernández.
"Mis pensamientos y oraciones están con los familiares de los 38 tripulantes y pasajeros del avión C-130 de la Fach'', dijo el mandatario chileno en Twitter al confirmar la ayuda de Brasil. "Acabo de hablar con presidente Jair Bolsonaro quien nos ofreció toda la ayuda de Brasil en las tareas de búsqueda del avión de FACH Chile. Con la ayuda de muchos estamos haciendo todos los esfuerzos humanamente posibles en las tareas de búsqueda del avión'', agregó el mandatario.
El presidente argentino Alberto Fernández dijo en un discurso ante la Asamblea Legislativa tras asumir el poder que instruyó a su designado ministro de Defensa -que jurará el cargo en las próximas horas- que ofrezca cooperación al gobierno de Chile para "la búsqueda y recuperación" del avión.
Por su parte, la Armada argentina publicó en Twitter que "se solidariza con el país hermano y las familias de los tripulantes. Asimismo informa que destacó a la zona a dos unidades navales''.
El avión desapareció a unos 700 kilómetros de Punta Arenas y a mitad del trayecto al continente helado, del que tenía planeado regresar durante la noche del lunes, señaló el general Eduardo Mosqueira, de la Cuarta Brigada Aérea, en declaraciones a medios locales.
No se activaron los sistemas satelitales de emergencia ni se detectó nada en los radares, señaló el general. Se consultó con bases argentinas, que tampoco pudieron ofrecer más información.
El pasaje de Drake, por donde el avión debía haber reportado su paso, conecta los océanos de Atlántico y Pacífico en el punto más al sur de Sudamérica. Allí se dan algunas de las peores condiciones climáticas del mundo y es conocido por sus gélidas temperaturas y fuertes tormentas. Sin embargo, las autoridades chilenas informaron que las condiciones climáticas eran buenas cuando el vuelo partió.
Durante el martes se registraba baja visibilidad horizontal lo que dificultaba la búsqueda del avión y olas de entre dos y seis metros. Se esperaba que las condiciones mejoraran a partir de las 16 local.
Tres de los 38 ocupantes del avión eran civiles: un joven de 24 años que iba a realizar una investigación y dos trabajadores de una empresa. El joven investigador Ignacio Parada había sido becado por su extraordinario talento y tenía un excelente expediente académico en investigaciones sobre nuevas energías. Los dos pilotos a bordo tenían amplia experiencia, habían sido reconocidos en Estados Unidos por su excelente destreza y la aeronave se encontraba en buenas condiciones técnicas, según las autoridades. La Fuerza Aérea chilena realiza vuelos de este tipo una vez al mes.
El avión de 1978 y "tiene excelentes capacidades para volar, ha volado desde que llegó hacia la Antártida, las tripulaciones bien entrenadas, nosotros hacemos campañas antárticas todos los meses así que nuestra tripulación y nuestra gente está entrenada para ir" al continente blanco, dijo Mosqueira a la prensa desde Punta Arenas. Afirmó que él mismo había volado al continente blanco con uno de los pilotos del avión accidentado yáque eran colegas desde hace mucho tiempo.
"Tiene cuatro balsas arriba para 20 pasajeros cada balsa en caso de que haya amerizado'', continuó.
"La Antártida es diferente, la Antártida es difícil volarla en el sentido de que las condiciones cambian'' pero la meteorología era buena, señaló el general y agregó que la aeronave estaba con la revisión técnica al día. El personal a bordo cumplía tareas de revisión del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible y la aplicación de tratamientos anticorrosivos en la base chilena.
Chile es uno de los países que tiene una base científica en la Antártica y allí acuden muchos investigadores que realizan trabajos sobre el continente blanco, que podría albergar muchas de las pistas y evolución del cambio climático y también podría contar con elementos únicos para el desarrollo de medicamentos.
Sólo la Fuerza Aérea puede viajar hasta la base chilena y traslada con frecuencia a población civil, ya que no existen vuelos comerciales.
Fuente: Clarín
Internet se convirtió en un servicio esencial para todo el mundo. El desarrollo de esta tecnología logró un nuevo hito gracias a Japón, que rompió un nuevo récord en velocidad de conexión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
La Cancillería busca aclaraciones y una salida diplomática tras las restricciones impuestas por Berlín y París, que consideran inválidos los documentos emitidos desde abril por no incluir el lugar de nacimiento.
Las nuevas denuncias se suman a las que fueron presentadas el mes pasado por la separación de 18 niños de sus padres.
El Ejército taiwanés demostró la precisión y movilidad de sus nuevos M1A2T en el norte de la isla, como parte del ejercicio Han Kuang 2025.
El presidente de EEUU justificó esta decisión no solo por el déficit comercial que tiene con la principal economía sudamericana, sino también por cuestiones de política y libertad de expresión.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".