
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El dirigente peronista, Pablo Kosiner, dialogó en “Hablemos de Política”, sobre el futuro del Partido Justicialista.
Política09/12/2019Kosiner adelantó que ya están trabajando en la reorganización del partido, y de manera silenciosa ya se reunieron con algunos dirigentes que estuvieron en ese espacio y por diferentes razones se fueron alejando.
“Tengo la ventaja que milito desde los 18 años en el PJ y no lo conozco por la función pública, sino desde mi experiencia”, remarcó y agregó que conoce personalmente a muchos de los que se fueron enojados y con quienes buscan establecer dialogo.
Comentó además que pudo encontrarse con Manuel Santiago Godoy, titular de la Comisión de Acción Política, con quien acordaron hacer una reunión entra la CAP y el consejo del partido.
Otra idea de Kosiner es poder reunirse con los presidentes de bloques de Diputados y del Senado, como así también con el Foro de Intendentes para que sepan que en el PJ existe un ámbito donde también se pueden discutir políticas públicas.
El diputado nacional mandato cumplido, sostiene que hay un ámbito distinto para los partidos políticos y estos tienen que adecuarse a la sociedad, entendiendo que las vías de comunicación ocupan un rol muy importante, sobre todo las redes sociales que fueron desplazando a los actos.
“Hay que trabajar en un PJ moderno” expresó Kosiner, quien además confirmó que Urtubey ya está de licencia como autoridad del partido.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.