
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
En Cara a Cara, el presidente y vicepresidente primero de la Cámara de Diputados de la provincia adelantaron cómo se trabajará en el recinto y cuestionaron a quienes salieron a distorsionar sus declaraciones por las manifestaciones.
En primer lugar, el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, aseguró que originariamente Ignacio Jarsún iba a estar en su lugar y él era uno de los cuales impulsaba esa posición. Pero el gobernador electo, Gustavo Sáenz, le pidió trabajar en el consenso para poder impulsar un presidente con el apoyo del recinto en su totalidad.
En segundo lugar, hizo referencia a cómo se trabajará en la Cámara después que se haya polemizado por la etapa de manifestaciones. Ante esto, afirmó que no se retiraran, sino que hubo una mal interpretación de parte de "algunos que viven de manifestaciones han dado a entender otra cosa".
"La ciudadanía está pendiente de lo que hacemos a través de la radio y no puede esperar hasta la noche" aseveró Amat, explicando que el tiempo que lleva la etapa de manifestaciones genera un desgaste en los legisladores, los cuales se retiran del recinto sin lograr dar quórum para tratar diferentes proyectos.
Amat agregó que se cambiará el orden de la sesión poniendo en primer lugar los homenajes, luego los temas a tratar en el acta de labor parlamentaria y por último, se aplicará la etapa de manifestaciones.
"Necesitamos el quórum necesario para tratar el acta de labor parlamentaria, pero en las manifestaciones se puede seguir sin el quórum necesario" argumentó el presidente de la cámara.
Esteban Amat - Presidente de la Cámara de Diputados
Por su parte, el diputado electo por Rosario de Lerma y vicepresidente primero, Ignacio Jarsún afirmó que "a todos se les explicó el tema de la manifestaciones", y quedó claro cómo funcionará.
"Piden la palabra, hacen un circo mediático y después se van sin escuchar a los diputados" reclamó el dirigente rosario en relación a aquellos que se han posicionado de forma crítica ante las declaraciones de Amat por la etapa de manifestaciones.
“Hablan de temas que no están relacionados con el acta de labor, así que esto es lo más justo porque vamos a trabajar todos lo que tenemos que trabajar, porque si no después te terminan teniendo secuestrado porque tenes la necesidad de tratar tus temas” asevero.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.