
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Lo hicieron en un acto acompañados de familiares, candidatos de la lista 224 de Primero Salta y vecinos.
Política08/11/2019
Un emotivo cierre de campaña tuvo la lista 224 que propone a Mario Peña como diputado y a Claudio Mohr como concejal junto a jóvenes hombres y mujeres que buscan una "renovación de la política", acompañando a Gustavo Sáenz en la gobernación.
Tanto Mohr como Peña destacaron el simbolismo de cerrar una intensa campaña en el barrio que compartieron en la niñez (la locación elegida fue la casa de los abuelos de Mario Peña) y agradecieron al equipo de Primero Salta que recorrió con ellos barrios y calles de la ciudad.
"Se trata de volver al barrio para estar cerca de la gente, para sentirla cerca, para entenderlos, para trabajar con ellos y comprometernos con ellos", manifestó el candidato a concejal.

Por su parte, Peña expresó: "No estamos acá por nosotros, estamos por todos. Venimos del lugar del laburo, del compromiso, del esfuerzo. Hicimos una campaña donde hemos aprendido a conocernos y a relacionarnos".
"Este hombre me dio el ejemplo del trabajo diario por la gente con compromiso y con amor", señaló Mario Peña refiriéndose a Gustavo Sáenz, del que antes Claudio Mohr había resaltado las promesas cumplidas en obras y acciones para los vecinos.

Cabe destacar la presencia de quienes fueron candidatos en las PASO por el frente Sáenz Gobernador, Matías Posadas y Vitín Lamberto. "Nunca vi esto que se dió en nuestro espacio. Encontramos en cada rincón de la provincia seres humanos que dejaron de lado mezquindades, ambiciones personales y vanidades para formar un solo equipo, trabajando para el proyecto de lograr una Salta diferente", recalcó Gustavo Sáenz.



El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.