
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.


El presidente de la Cámara de Diputados cuestionó severamente la falta de respuestas del Poder Ejecutivo. "Estamos en medio de una pelea entre Yarade y Mascarello", dijo Godoy.
Salta07/06/2019
El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Santiago Godoy se refirió en Cara a Cara a la crisis que atraviesan los hospitales públicos respecto de la relación laboral que tienen para con los trabajadores.
El diputado criticó la falta de diálogo de algunos funcionarios del Ejecutivo, con clara alusión a los miembros del Gabinete Provincial.
“La primera característica de una persona de la función pública es poner el oído y tener la paciencia y el tiempo de recibir a todos, no solamente a los grandes empresarios y a las gentes importantes” cuestionó severamente Godoy.
El diputado reiteró su posición planteada ya en la Legislatura y sostuvo que “lo que le pasa a los compañeros, no es electoral; es serio. Data de la gestión de Juan Carlos Romero, esa ley le da facultades y obligaciones a los hospitales de autogestión”.
Sostuvo que “en el Materno Infantil, de todas las designaciones, la mitad está como ‘empleo privado’ que son empleados de la época de Santa Tecla; esa gente cobra como planta permanente pero en realidad no están, hay otros designados como quieren, no cobran ni el salario mínimo vital y móvil”
Godoy tildó a los gerentes de los hospitales de “pequeños jefecitos sin control” y explicó que la Cámara de Diputados tomó posición al respecto por la falta de respuestas del Ejecutivo.
“En el medio de una pelea entre Roque Mascarello y Fernando Yarade, está la salud de la gente y la estabilidad de los trabajadores” cerró Godoy.

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.