
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El ex ministro de Economía publicó un documento en Twitter bajo el título de "Consenso 19" y advirtió que "es el resultado del diálogo real, sin marketing".
Política05/05/2019El ex ministro de Economía Roberto Lavagna publicó su propio documento de diez puntos para un "gobierno de unidad" al que llamó “Consenso 19”, tras rechazar el acuerdo que el presidente Mauricio Macri le propuso a la oposición y destacó que es "el resultado del diálogo real, sin marketing".
"Nos alegra haber iniciado el camino del consenso. El borrador de nuestro documento ya obtuvo cambios gracias al aporte de quienes quieren ser parte del #Consenso19. El texto es la base para buscar el diálogo, no el objetivo final. Lo ponemos a disposición de todos", sostuvo Lavagna a través de Twitter.
El exministro destacó que el texto cuenta con el apoyo de dirigentes como Margarita Stolbizer, del GEN; Ricardo Alfonsín, de la UCR; del gobernador socialista de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y el jefe del Bloque Justicialista del Senado, Miguel Ángel Pichetto.
En sus críticas al punteo del Gobierno, Lavagna había argumentado que ni se mencionaba “el crecimiento de la economía" y había evaluado que sobre esa base se puede "saber entonces que no funcionarán".
Fuente: Minutouno
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.