
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Hoy se concreta el segundo día de protesta con un corte en el Puente Internacional de Salvador Mazza, a cargo de integrantes de la Mesa Coordinadora de Desocupados del departamento San Martín.
Provincias19/02/2019Por Aries, el referente de la entidad, Mario Rearte, citó como ejemplo que si a los trabajadores con un sueldo no les alcanza para llegar a fin de mes, pidió imaginarse como es en el caso de los que trabajan cada dos meses por seis mil pesos.
Aseguró que este último caso es lo que vive la mayoría de la gente de esa región de la provincia.
Rearte recordó que el presidente Mauricio Macri en su campaña electoral en 2015 había anunciado que su prioridad era el Ramal C15, pero ahora los fondos para ese proyecto fueron destinados a la provincia de Santa Fe.
Otro punto que había generado mucha expectativa era la construcción del gasoducto del NEA, pero el mismo se encuentra paralizado desde 2015.
Estos dos proyectos eran frentes elementales para ayudar a los desocupados de la zona, por lo que solicitan a las autoridades nacionales que se activen y concreten para acabar con las “necesidades abismales” que padecen producto de la “carencia de inversión”.
Rearte explicó que en el departamento San Martín “no hay ningún tipo de trabajo” y que la situación en esa zona de la provincia se está conteniendo con el asistencialismo.
“Queremos trabajar dignamente, esa es la pelea de un mínimo 600 personas que estamos reclamando aquí”, manifestó.
Mientras tanto esperan respuestas por parte de las autoridades nacionales a un petitorio que elevaron al ministerio del Interior, Rogelio Frigerio.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Alejandro Cantaro ayudó a miembros de la banda “Narcochetos 2”, incluyendo a su sobrino, mientras estaba a cargo de investigar delitos de narcotráfico.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.