
Esperan por el discurso de Milei en el cierre de la "Derecha fest" que se realiza en Córdoba
Argentina22/07/2025El Presidente será el último orador en la “Derecha Fest”, previamente hablarán Daniel “Gordo Dan” Parisini y Agustín Laje.
A los 84 años, murió el abogado y economista Moisés Ikonicoff, según confirmó a su hija Natasha.
Argentina13/12/2018Ikonicoff fue secretario de Planificación, secretario del Ministerio del Interior y asesor de la Cancillería durante las presidencias de Carlos Menem.
De perfil peronista, durante la década kirchnerista fue crítico del gobierno. En 2013 había sidocandidato a diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires con el sello del partidoCompromiso Federal.
"Mi papá nos decía que el humor era lo que salva a las personas", lo recordó su hija.
"Fue una persona muy trabajadora que creía en estudiar, crecer y superarse a uno mismo. Es un guerrero que luchó hasta último momento", añadió Natasha.
La mujer recordó que su padre estuvo exiliado 30 años en Francia "con deseo terrible de volver siempre. Allá desarrolló su carrera de economista, trabajó en la Sorbona, en el centro de investigaciones francés e hizo trabajos sobre la Argentina".
"Era alguien que nos decía que el humor era lo que nos iba a salvar", agregó.
En una de sus últimas declaraciones, Ikonicoff habló sobre los Kirchner y el gobierno de Mauricio Macri. "Fue el instrumento que encontró la sociedad para liberarse de estos dementes y construir una democracia republicana. Creo que no van a volver, así que no hay un peligro inminente. Por este motivo, podemos criticar al gobierno actual sin necesidad de creer que estamos del otro lado. Yo critico muchas cosas como el incremento de las tarifas de luz y la corrupción de la que tanto se llenaron la boca hablando", afirmó.
Fuente: Infobae
El Presidente será el último orador en la “Derecha Fest”, previamente hablarán Daniel “Gordo Dan” Parisini y Agustín Laje.
El ministro de Economía aseguró que el Gobierno cumplirá la promesa de Milei y que el agro será uno de los sectores más beneficiados, aunque no dio plazos.
El Gobierno firmó acuerdos con el BID y el Banco Mundial para programas de modernización tributaria, competitividad y fortalecimiento fiscal. Se suman a los u$s230 millones ya autorizados esta semana.
El DNU 493/2025 habilita la venta de acciones y otorga facultades para suspender el servicio en caso de mora, en medio de una profunda reforma del servicio de agua en el AMBA.
La medida impide castigos administrativos y laborales para quienes declaren como testigos o alerten sobre delitos internos. Se creará un registro específico bajo control ministerial.
Detectaron desempeños que no se corresponden con antecedentes académicos ni resultados previos. Analizan posibles anomalías en cerca de 200 exámenes, en su mayoría de postulantes extranjeros.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.
A pocos meses de las elecciones legislativas, el Poder Ejecutivo muestra su peor cara con la interna entre el Presidente y su vice: quién mide mejor y qué le reprochan los votantes a Milei.