
El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.


Juan Carlos García, el hombre que denunció a Emilio Raimundo Lamas por haber abusado de él cuando era monaguillo en su iglesia, encabezó una pequeña manifestación por las calles de Rosario de Lerma. Pocos fueron los vecinos que se animaron a acompañar a la víctima pese a que ya son tres los casos que comprometen a Lamas.
Salta04/10/2018
La plaza central del pueblo de Rosario fue el punto de encuentro de los manifestantes que había decidido sumar fuerzas para acompañar la lucha de Juan Carlos, quien se animó a romper el silencio y contar lo que le sucedió. Su caso generó conmoción en todo el país, sobre todo en su localidad pese a que los vecinos son muy conservadores con temas de la iglesia.

No hubo mucho acompañamiento, por lo menos se esperaba que más gente se acerque a la marcha pero solo estaban los que apoyaron a García desde un principio y los medios fueron los encargados de visibilizar lo que estaba sucediendo. Mientras que las puertas de la iglesia Nuestra Señora del Rosario, donde daba misas Lamas, permanecían cerradas y varios efectivos custodiaban el lugar.
Por Aries, Juan Carlos dijo que estaba emocionado de todo lo que sucedió porque siente que ahora le creyeron ya que muchas veces lloró en las escalinatas de la Iglesia y nadie le creía. “Al fin salió a la luz, hace mucho que no vengo a la iglesia, me traía malos recuerdos”, afirmó.
Consultado sobre la demora de la justicia para llamarlo a declarar en la causa que inicio en 2017, García aseguró que siempre le decían que el expediente iba a salir pero que recién ahora lo citaron por los abusos. “Pude aportar otro dato de un testigo. A través del Facebook se contactó otra persona que está en el extranjero y dijo que realizó una denuncia previa a la mía. Entonces, sería como otra prueba para mi causa”, aseguró.

García ingreso a la iglesia al finalizar la marcha y le lloró a la Virgen María.
“Voy a seguir hasta las últimas consecuencias. Calculo que esto se aceleró porque existe un audio que todavía no expuse y que muestra el adentro de toda la institución doctrinal, en algún momento lo daremos a conocer”, aseveró.
Finalmente, García expresó que “faltan las otras víctimas y las llamo para que se animen a denunciar y se sientan libres, nosotros no tuvimos culpa, nosotros estuvimos por amor a Dios y nos sucedió esto. Se puede sentir una paz interior como la que yo estoy sintiendo”.

El Ballet Folklórico Provincial participará de esta jornada gratuita el viernes 21 de noviembre a las 18 horas, organizada junto al colectivo MEDUSAS.

La obra de danza teatro se podrá ver el sábado 22 de noviembre a las 21 horas en la Sala Juan Carlos Dávalos y propone un recorrido emocional entre lo absurdo y lo sublime.

Gendarmería Nacional incautó más de 361 kilos de marihuana a 3.775 metros de altura, cerca del límite con Chile. El cargamento se halló en una camioneta abandonada en la zona minera de San Antonio de los Cobres, luego de que dos vehículos intentaron evadir un control.

El Fondo Nacional de las Artes recibe inscripciones hasta el martes 18 de noviembre para promover proyectos de preservación, investigación y difusión de estos espacios históricos y religiosos.

Del 17 al 20 de noviembre, Bienestar Animal realizará un operativo de vacunación antirrábica en Los Castaños, 17 de Mayo, Pablo Saravia y Apolinario Saravia, de 9:30 a 12:30 y por orden de llegada.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, se reunió con representantes de las principales empresas que operan en Salta para analizar y definir prioridades en función de la privatización del ramal Belgrano.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.