
El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.


Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.
Argentina12/11/2025
El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció que presentará un proyecto de ley para imponer un arancel del 30% a los productos que ingresen al país a través de plataformas como Shein y Temu, con el objetivo de proteger a la industria y el comercio locales.
El legislador advirtió que este tipo de empresas “destruyen toda la producción nacional” al saltearse en la cadena de comercialización “al industrial y al comerciante argentino”. En declaraciones radiales, sostuvo que estas plataformas “van directamente al consumidor, pero suplantan la mano de obra argentina por la mano de obra china”.
Durante una entrevista con Radio Rivadavia, Pichetto señaló que el sector textil es uno de los más afectados por la importación masiva de prendas a bajo costo. “El sector textil argentino está siendo impactado de manera demoledora por estos productos que llegan por correo privado o Courier”, afirmó.
El diputado mencionó además que en Estados Unidos ya existen medidas similares: “Donald Trump impuso en julio una regulación sobre los productos que ingresan por plataformas desde el extranjero y les fijó un arancel del 16%”.
El proyecto y sus alcances
El proyecto que el legislador llevará a la Cámara de Diputados propone que el Estado argentino aplique un arancel del 30% a todas las mercaderías que ingresen por plataformas desde el exterior, “que compiten de manera desleal” con la producción local.
Pichetto también advirtió que Amazon está expandiendo su presencia en el país, y aseguró que “estas plataformas hacen un juego de dominar el mercado mediante dumping y ofrecen productos de baja calidad”.
El proyecto busca regular las compras internacionales que ingresan al país por Courier o correo privado.
“Hay que cuidar al empresario y a las pymes argentinas y ver cómo equilibramos el juego, porque la modalidad de trabajo de los chinos produce costos totalmente inferiores”, añadió.
Próximos pasos en el Congreso
Pichetto adelantó que su propuesta se debatirá en el Congreso y que el arancel del 30% será el punto de partida: “Yo lo fijo en 30 por ciento para todas las mercaderías ingresadas al mercado nacional a través de un Courier o correo privado, sin exenciones, aunque por supuesto hay que discutirlo con el resto de los diputados”.
Con información de Ámbito

El informe destaca mejoras en ingresos y acceso a bienes esenciales, aunque el endeudamiento familiar, sobre todo en sectores medios, sigue siendo un desafío.

Aunque Argentina lidera la inversión privada en IA (US$7.135 millones) y tiene buen talento, su potencial se ve limitado por la falta de continuidad política y la baja inversión en I+D.

El especialista en seguridad y contraterrorismo Daniel Adler advirtió que las pandillas centroamericanas "Maras" podrían regresar a la Argentina, siendo ahora más difíciles de identificar.

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

El Ministerio de Seguridad formalizó este miércoles la creación de la Carrera de Investigador de Delitos para Profesionales en la Policía Federal Argentina (PFA), mediante la Resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.