Buscan gravar con 30% a Shein y Temu por competencia desleal

Un proyecto de ley será presentado en la Cámara de Diputados para imponer un arancel del 30% a las mercaderías compradas en plataformas internacionales como Shein y Temu que ingresan al país por Courier o correo privado.

Argentina12/11/2025

temu

El presidente del bloque de Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, anunció que presentará un proyecto de ley para imponer un arancel del 30% a los productos que ingresen al país a través de plataformas como Shein y Temu, con el objetivo de proteger a la industria y el comercio locales.
 
El legislador advirtió que este tipo de empresas “destruyen toda la producción nacional” al saltearse en la cadena de comercialización “al industrial y al comerciante argentino”. En declaraciones radiales, sostuvo que estas plataformas “van directamente al consumidor, pero suplantan la mano de obra argentina por la mano de obra china”.

Durante una entrevista con Radio Rivadavia, Pichetto señaló que el sector textil es uno de los más afectados por la importación masiva de prendas a bajo costo. “El sector textil argentino está siendo impactado de manera demoledora por estos productos que llegan por correo privado o Courier”, afirmó.
 
El diputado mencionó además que en Estados Unidos ya existen medidas similares: “Donald Trump impuso en julio una regulación sobre los productos que ingresan por plataformas desde el extranjero y les fijó un arancel del 16%”.

amazonAmazon Bazaar llega a Argentina y suma presión a Mercado Libre

El proyecto y sus alcances

El proyecto que el legislador llevará a la Cámara de Diputados propone que el Estado argentino aplique un arancel del 30% a todas las mercaderías que ingresen por plataformas desde el exterior, “que compiten de manera desleal” con la producción local.
Pichetto también advirtió que Amazon está expandiendo su presencia en el país, y aseguró que “estas plataformas hacen un juego de dominar el mercado mediante dumping y ofrecen productos de baja calidad”.

El proyecto busca regular las compras internacionales que ingresan al país por Courier o correo privado.
“Hay que cuidar al empresario y a las pymes argentinas y ver cómo equilibramos el juego, porque la modalidad de trabajo de los chinos produce costos totalmente inferiores”, añadió.

720"Te van a pasar por arriba": El fuerte retruque de Pichetto a Galperín por el riesgo de Shein y Temu

Próximos pasos en el Congreso

Pichetto adelantó que su propuesta se debatirá en el Congreso y que el arancel del 30% será el punto de partida: “Yo lo fijo en 30 por ciento para todas las mercaderías ingresadas al mercado nacional a través de un Courier o correo privado, sin exenciones, aunque por supuesto hay que discutirlo con el resto de los diputados”.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail