
Pullaro celebró los anuncios de Milei: "El interior productivo fue escuchado"
El gobernador de Santa Fe valoró la baja de retenciones anunciada por el Presidente y ratificó el apoyo de Santa Fe al campo y la agroindustria.
Pese a la condena en la causa Vialidad, la jueza Mariel Borruto consideró inconstitucional privarla del sufragio activo y mantuvo su condición de electora en el distrito.
Política25/07/2025La Justicia Electoral de Santa Cruz habilitó a la expresidenta Cristina Kirchner a ejercer su derecho al voto en la provincia patagónica el próximo 26 de octubre, cuando se lleven a cabo las elecciones legislativas provinciales. Resta conocer cómo se garantiza el esquema para que pueda sufragar.
El fallo de la Justicia santacruceña desestimó la medida del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de Capital Federal, que penó a la expresidenta en el marco de la Causa Vialidad y le impidió ejercer el voto hasta que venza su condena el 16 de junio del 2031, considerando que "solo corresponde a este Juzgado tomar razón de la condena de inhabilitación especial".
Asimismo, la jueza Mariel Borruto consideró inconstitucional los artículos 12 y 19 del Código Penal, que inhabilitan a votar a cualquier persona condenada con penas mayores a tres años, citando el "caso Zelaya" (2022) y estableciendo que "violan derechos fundamentales, como el derecho al voto, la igualdad, la dignidad humana y el principio de resocialización".
"Entiendo que privar el derecho a votar infringe los estándares de nuestro más alto tribunal, ello sin perder de vista que las normas cuestionadas no superan los estándares de legalidad, necesidad y proporcionalidad, exigidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", añadió la jueza.
En ese sentido, mantiene "la situación registral" de Cristina Kirchner "como electora activa en este distrito al solo efecto de ejercer su sufragio". Aún así, ratifica la inhabilitación del "ejercicio de sus derechos electorales en su faz pasiva, a tenor de la condena impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal n° 2 de Capital Federal".
Con información de C5N
El gobernador de Santa Fe valoró la baja de retenciones anunciada por el Presidente y ratificó el apoyo de Santa Fe al campo y la agroindustria.
El presidente Javier Milei acusó a la oposición de impulsar leyes en el Congreso que, según él, pondrían al país al borde de la "bancarrota".
El presidente Javier Milei intensificó su discurso contra la "casta política" y las ideas colectivistas en la apertura de la 137° Exposición Rural.
El presidente Javier Milei anunció hoy una significativa reducción de retenciones para varios productos agropecuarios durante la apertura oficial de la 137° Exposición Rural.
Este domingo se iban a realizar las elecciones internas del partido, sin embargo, solo fue proclamada una de las dos listas que se presentaron, por lo que, finalmente, no habrá comicios.
Según la Encuesta de Satisfacción Política de la Universidad de San Andrés, la aprobación al gobierno cayó al 42%. Bajos salarios, inseguridad y desempleo, los principales problemas del país.
Trabajadores del Banco Santander realizan un cese de actividades en protesta por despidos, calificándolos como parte de un plan nacional para reducir personal.
Luego de la rescisión del Convenio por parte del organismo de Transporte, la Municipalidad de Salta convocará a la AMT para llevar adelante la firma de un nuevo Convenio.
El Dr. Edelcopp, jefe del Programa de Epidemiología del Hospital Señor del Milagro, instó a la población a sostener el cronograma de vacunación contra el virus.
Este domingo se iban a realizar las elecciones internas del partido, sin embargo, solo fue proclamada una de las dos listas que se presentaron, por lo que, finalmente, no habrá comicios.
El Albo consiguió una victoria crucial en casa, sumando tres puntos vitales para afianzarse en los puestos de Reducido y ratificar su buen momento.