
La jujeña, de 47 años, sigue internada en el Hospital José María Cullen de esta ciudad, donde las autoridades confirmaron que “continúa en la Unidad de Terapia Intensiva".
La Corte Suprema actualizó su protocolo para tragedias con múltiples víctimas. Se basa en las experiencias de Cromañón y Once.
Argentina19/07/2025La Corte Suprema de Justicia actualizó su protocolo de abordaje integral ante catástrofes, desastres e incidentes con múltiples víctimas para mejorar la actuación del Cuerpo Médico Forense y de la Morgue Judicial en situaciones de emergencia.
El plan, diseñado tras experiencias como el incendio del local República Cromañón y la tragedia ferroviaria de Once, busca optimizar la identificación de cuerpos y la asistencia a los familiares.
El nuevo esquema prevé la creación de un Comité de Crisis integrado por autoridades judiciales, directivos de la Morgue Judicial y del Centro de Asistencia Judicial Federal. Se priorizarán autopsias parciales o mínimamente invasivas y se organizará la tarea de identificación en el Cementerio de Chacarita y en un centro cultural porteño antes de trasladar cuerpos a la Morgue, con el objetivo de evitar su colapso operativo.
El protocolo obliga a la disponibilidad absoluta de todos los agentes del Cuerpo Médico Forense durante la emergencia, suspendiendo actividades académicas y asistenciales habituales. Los peritos quirúrgicos podrán ser reasignados para garantizar el funcionamiento normal de la Morgue.
Según la Corte, la actualización busca “dar respuesta organizada y eficiente en escenarios con víctimas múltiples fatales y fuerte impacto social”, priorizando la contención de los familiares de las víctimas.
Con información de Noticias Argentinas
La jujeña, de 47 años, sigue internada en el Hospital José María Cullen de esta ciudad, donde las autoridades confirmaron que “continúa en la Unidad de Terapia Intensiva".
Dos gremios se manifestaron frente a la sede de un tercero y en Puerto Madryn trabajadores desistieron de embarcar tras ser amenazados.
Los residentes podrán optar entre dos modalidades de contratación: Beca Institución y Beca Ministerio. Se garantizan vacaciones, licencias, cobertura médica y matrícula nacional digital.
La decisión fue tomada en las últimas horas. El ex funcionario ya se despidió de sus colaboradores en el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo.
El funcionario subrayó la necesidad de honrar la memoria de las víctimas y la responsabilidad del Estado en buscar justicia.
El apoyo se suma al que ya había expresado el Departamento de Justicia estadounidense en 2024. Por el momento, el proceso judicial encabezado por Loretta Preska permanece suspendido.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Se llevará adelante el domingo 20 de julio, de 10 a 20 horas, en el Paseo Ameghino, con entrada libre y gratuita. Reúne a cafeterías, productores, baristas y tostadores de toda la región.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
La edición 40 del convocante festival se realizará hasta el 20 de julio. Desde SAETA informaron que se dispondrán unidades de refuerzo con horarios especiales para el retorno de pasajeros.