
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
Otros departamentos que sintieron el rigor del invierno con temperaturas cercanas o por debajo del punto de congelación incluyen Anta con 1°C y Cafayate con 0°C.
Salta24/06/2025Este martes 24 de junio de 2025, varias localidades de la provincia de Salta amanecieron bajo cero, según información de la Subsecretaría de Defensa Civil. Las bajas temperaturas provocaron heladas en diversos puntos del territorio, marcando una jornada gélida en el inicio de la semana.
Entre los departamentos más afectados por el frío extremo se encuentran Los Andes, donde el termómetro descendió hasta los -9°C, convirtiéndose en la zona más fría de la provincia. La Capital y La Caldera también experimentaron temperaturas por debajo de los 0°C, con registros de -3°C y -4°C respectivamente, acompañadas de nubosidad parcial y vientos leves.
Otros departamentos que sintieron el rigor del invierno con temperaturas cercanas o por debajo del punto de congelación incluyen Anta con 1°C y Cafayate con 0°C. San José de Metán, con 2°C, reportó neblinas matinales que se sumaron al ambiente frío. Si bien Orán (3°C), San Martín (5°C), Iruya (3°C) y Chicoana (4°C) no alcanzaron el bajo cero, sus mañanas fueron igualmente frescas, con algunas zonas presentando neblinas y vientos moderados.
En particular, en Capital, las autoridades aconsejan transitar con precaución en autopistas debido a la posibilidad de vientos leves.
En lo que va de agosto, la petrolera estatal ya registró su cuarto aumento, con variaciones que, en ocasiones, suceden hasta dos o tres veces en menos de 24 horas.
El nosocomio intervino a una paciente con una estenosis subglótica severa, combinando técnicas de resección y ampliación de la vía aérea.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, participó del encuentro presidido por autoridades de la Dirección Nacional de Fronteras. Se articularon acciones con diferentes organismos que integran el Plan Güemes.
Desde las 8.30, el equipo de Hemoterapia recibe donantes en la iglesia universal y registra voluntarios para donar médula ósea.
Desde las 10 hasta las 16, vecinos podrán acceder a carnes, frutas, verduras y más con un 30% de descuento en las canchas de La Rivera. La fecha fue reprogramada por las lluvias del viernes.
El plan “Casa Propia con Ahorro Previo” sigue su marcha en Salta Capital; el remanente se definirá el martes 12 en Lotería de Salta con transmisión en vivo.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
El senador provincial por Cachi advirtió que el desafío no es ganar encuestas sino alcanzar consensos amplios para enfrentar al presidente Javier Milei en las elecciones nacionales.