
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
La droga estaba oculta en un doble fondo de la caja del vehículo. Otros dos rodados que escoltaban la carga también fueron interceptados.
Policiales23/06/2025Una operación conjunta entre efectivos de la Sección “Cafayate” y el Centro de Reunión de Información “Jujuy” de Gendarmería Nacional permitió este lunes interceptar una camioneta en la que se ocultaban más de 200 kilos de cocaína, como así también a dos vehículos punteros que formaban parte de la logística de escolta de la carga.
El procedimiento se realizó durante la madrugada, cuando los uniformados detuvieron la marcha de una Ford F-100 que circulaba por la zona. Al inspeccionar el rodado, los gendarmes advirtieron anomalías en la caja, como modificaciones en el piso y tornillos faltantes, lo que motivó una revisión más exhaustiva.
Utilizando herramientas especiales, los efectivos cortaron y levantaron la chapa de ese sector, donde encontraron 192 paquetes rectangulares de distintos colores —azul, amarillo y plateado— cuidadosamente acomodados en un doble fondo.
Con la presencia de testigos, se realizaron pruebas de campo con Narcotest, que confirmaron que el contenido era cocaína. El peso total del cargamento fue de 200 kilos con 876 gramos.
Inmediatamente después, los gendarmes lograron interceptar dos vehículos que oficiaban como punteros, es decir, rodados que circulaban por delante para alertar sobre controles o inconvenientes en el camino, y que estaban coordinados para escoltar la carga ilícita.
Por disposición de la Procunar Regional NOA (Procuraduría de Narcocriminalidad), se ordenó la detención de cuatro personas, así como el secuestro de los tres vehículos involucrados y del estupefaciente.
La causa está en investigación y se sospecha que se trata de una estructura narco organizada con alcance regional.
Desde el Ministerio Público Fiscal se advierte sobre esta modalidad de fraude digital y se refuerzan las acciones preventivas para proteger a los sectores más vulnerables de la población.
Sucedió ayer por la tarde. Se recuperaron los elementos sustraídos. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Cuatro hombres mayores de edad fueron infraccionados por violar la Ley Aduanera 22415. Los rodados, en tanto, fueron retenidos.
Oscar Fernando Basualdo, de 20 años, se escapó de la seccional policial. La Policía desplegó un fuerte operativo en el norte provincial.
Un fin de semana con operativos viales arrojó más de mil infracciones y un muerto en un siniestro en RP5.
El contrabando ejecutado por la organización entre 2022 y 2024 generó ingresos ilegales por al menos 2.400.000 dólares, y provocó un perjuicio fiscal estimado en 720.000 dólares.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.