El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
Tragedia en el Himalaya: Siete muertos en accidente de helicóptero
La aeronave accidentada regresaba de un templo de peregrinación indú cuando empeoraron las condiciones de vuelo.
El Mundo15/06/2025
Los siete ocupantes, entre ellos un niño de dos años, de un helicóptero murieron este domingo cuando la aeronave, en la que regresaban de un templo de peregrinación de Kedarnath, en la región del Himalaya indio, se estrelló en medio de un súbito empeoramiento de las condiciones meteorológicas, informaron las autoridades de la India.
El accidente del helicóptero de la compañía Aryan Aviation ocurrió a las 5:20 horas. La aeronave, que cubría el trayecto desde el templo hasta la localidad Guptkashi, se precipitó en una zona boscosa, informó en un comunicado emitido por la Autoridad de Desarrollo de la Aviación Civil del estado de Uttarakhand (UCADA), en el norte de la India. "El tiempo empeoró durante el viaje de vuelta. El piloto intentó sacar el helicóptero del valle, pero se estrelló", explica.
Las víctimas han sido identificadas como tres miembros de una misma familia, otros dos peregrinos, un empleado del templo y el piloto del aparato. El jefe de Gobierno de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, ha suspendido los servicios de helicópteros en la zona y ha ordenado la creación de un comité de expertos para establecer un protocolo de seguridad más estricto para los vuelos. Se han producido tres aterrizajes de emergencia y dos accidentes de helicóptero en la misma ruta en el último mes y medio, dijeron las autoridades de Uttarakhand. Aryan Aviation no respondió a la solicitud de unas declaraciones por parte de Reuters.
Este siniestro ocurre en un momento de alta sensibilidad para la aviación civil en la India, tan sólo tres días después del accidente del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, que dejó más de 270 muertos, incluyendo las personas abordo y las víctimas en tierra. Aunque no existe ninguna vinculación técnica entre ambos sucesos, la proximidad de las dos tragedias ha puesto el foco en los protocolos de seguridad aérea del país.
Con información de efe, rtr

La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.

El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
El Mundo31/07/2025La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.

Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.

La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.