Los Piojos en River: Regreso histórico tras 16 años con repaso de éxitos y tema nuevo
Ciencia & Tecnología22/06/2025En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se encuentra a 15.000 millones de años luz de nuestro planeta y fue capturado con un telescopio de rayos X de la NASA.
Ciencia & Tecnología04/06/2025Chandra es el observatorio de rayos X más potente del mundo. Este telescopio de la NASA tiene una resolución altísima, capaz de detectar fuentes 20 veces más débiles que cualquier otro instrumental de esa especie anteriormente desarrollado. Gracias a su poderío, un equipo de astrónomos encontró un misterioso objeto en el espacio que se encuentra a unos 15.000 años luz de distancia. “Nunca vimos algo así”, dijeron.
Un habitante misterioso de la Vía Láctea: detalles del objeto misterioso
Chandra captó a este objeto (de nombre técnico ASKAP J1832-0911) emitiendo rayos X de alta energía y ondas de radio de baja energía, durante dos minutos, cada tres cuartos de hora. Tal como señala la publicación Space, ese comportamiento lo vuelve aún más extraño. “Es la primera vez que se observa algo como esto”, observa la fuente.
En su estudio publicado esta semana en la revista Nature, los científicos señalan que el comportamiento de este objeto “transitorio de período largo” (LPT, por sus siglas en inglés) no es todavía conocido. En otras palabras, todavía no saben cómo se activan y desactivan sus señales, que son regulares.
“Este objeto no se parece a nada que hayamos visto antes”, aseguró Zieng Wang, líder del equipo e investigador de la Universidad de Curtin, en Australia.
Descubiertos por primera vez en el 2022, los LPT son cuerpos centelleantes que emiten pulsos en intervalos, que van de los minutos a las horas. Desde el hallazgo inicial, se encontró solamente una decena de ellos. Sin embargo, ninguno parece ser como ASKAP J1832-0911, que arroja ondas periódicas e inusuales.
“Descubrirlo mientras emitía rayos X fue como encontrar una aguja en un pajar”, dijo Wang. “El radiotelescopio ASKAP tiene un amplio campo de visión del cielo nocturno, mientras que Chandra solo observa una fracción. Por lo tanto, fue una suerte que Chandra observara la misma zona del cielo nocturno al mismo tiempo”, explicó.
Los especialistas detrás de este hallazgo en la Vía Láctea creen que el misterioso objeto podría ser una estrella muerta: una de neutrones altamente magnética, o una enana blanca.
Al respeto, detalló Wang: “ASKAP J1831-0911 podría ser un magnetar, el núcleo de una estrella muerta con potentes campos magnéticos, o podría ser un par de estrellas en un sistema binario donde una de las dos es una enana blanca altamente magnetizada, una estrella de baja masa al final de su evolución”.
Sin embargo, podría tratarse de algo más. De acuerdo a Space, este descubrimiento podría indicar un nuevo tipo de física o nuevos modelos de evolución estelar.
“Encontrar un objeto así sugiere la existencia de muchos más”, notó por su parte Nanda Rea, miembro del equipo de estudio e investigadora del Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y del Instituto Catalán de Estudios Espaciales (IEEC). “El descubrimiento de su emisión transitoria de rayos X abre nuevas perspectivas sobre su misteriosa naturaleza”, cerró.
Con información de TN
En casi tres horas de show, el grupo deleitó a sus fans con su “ritual” marcado por clásicos y con sabor a despedida.
Se trata de Mandrágora basada en ideas de Piotr Tchaikovski y Serguéi Rachinski. La función se llevó a cabo en un teatro de San Petersbugo.
Pese a que haya que esperar para disfrutar de este evento astronómico, será un momento único y habrá que esperar mucho tiempo para volverlo a observar.
Desde conexiones públicas vulnerables hasta contraseñas débiles, la internet sin cables puede ser un foco de exposición.
En pocos días, el hemisferio Sur experimentará el evento astronómico que marca el inicio formal de la estación más fría y está caracterizado por la noche más larga y el día más corto del calendario.
Los desechos de estas aves marinas generan compuestos gaseosos que tienen un impacto directo en la dinámica de las nubes.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.