
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El encuentro estaba previsto para el jueves, pero en las últimas horas se decidió adelantar 24 horas para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto.
Política04/06/2025El Gobierno convocó para este miércoles a las 14:00 los gremios ATE, la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT Garrahan) y a las autoridades de esa institución a una audiencia para llegar a un acuerdo en el conflicto salarial.
El encuentro estaba previsto para el jueves, pero en las últimas horas se decidió adelantar 24 horas para intentar llegar a un acuerdo en el conflicto.
“Frente al intento del Gobierno de dividir y estigmatizar a los trabajadores, sumado a la fuerte campaña de desprestigio con información falsa, cuentas de redes sociales truchas y chats irreales, el conflicto siguió creciendo y no pudieron dilatar más la convocatoria”, destacó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Desde sus redes sociales, el dirigente advirtió que si no se consigue una respuesta positiva se determinará una medida a nivel nacional en el área de salud.
“A nadie se le escapa que el ajuste recrudece aún más en las provincias”, dijo y advirtió que “con este Gobierno, el sistema sanitario público está en peligro y no vamos a parar de luchar para defenderlo. Quieren hacer de la salud un negocio y no van a poder”.
La convocatoria está pactada para este miércoles a las 14:00 en la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, ubicado en la avenida Callao al 128.
En el marco del conflicto salarial, el Gobierno había anunciado el fin de semana un aumento en los sueldos de los médicos residentes del hospital pediátrico que se elevarán “en torno de $ 1.300.000 a partir del 1° de julio”.
Pero posteriormente, los residentes del Garrahan aclararon que a ellos no les llegó "ningún" ofrecimiento oficial.
"Imagino que de lo que se habla es de una publicación de X, que está en la red del hospital, el cual no es nuestro empleador. Nuestro empleador es el Ministerio de Salud de la Nación”, sostuvo la residente del Garrahan Azul Santana.
E insistió en reclamar que la cartera que comanda Mario Lugones se haga cargo de la comunicación directa con los trabajadores.
“Todo pasa por el Hospital que no está de intermediario en nuestro salario, somos directamente empleados del Ministerio”, planteó.
El centro pediátrico es financiado en un 80% por el Estado nacional y en un 20% por el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Con información de Noticias Argentinas
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".
Más de diez escuelas participaron del acto oficial en Plaza 9 de Julio. Pese al clima gélido, familias y docentes acompañaron con orgullo a los alumnos de cuarto grado.